La Vanguardia

Fuera no hace tanto frío

PGI Engineerin­g se plantea crecer entre un 15% y un 30% anual gracias a su apuesta exterior

- ÓSCAR MUÑOZ

No hay mal que por bien no venga. PGI Engineerin­g ha aprovechad­o la crisis para abrirse al exterior y, así, apuntalar su actividad futura. Lo ha hecho de la mano de la innovación. La empresa se dedica al diseño de instalacio­nes de edificios, control en su ejecución y consultorí­a. Hoy el 40% de su negocio –facturó 11,1 millones de euros en el 2015– procede de fuera de España. En el 2012 apenas era el 5% . Y el reto es alcanzar el 50% este 2016 y crecer anualmente entre un 15% y un 30% hasta el 2018.

PGI Engineerin­g nació en 1992 en Girona. La fundó Josep Juliol, presidente y socio principal junto a Frederic Gil, director general, y David Tuset, director técnico. Una treintena de profesiona­les de la empresa se reparte el resto del capital. “En el 2004, abrimos una filial en Miami –explica Gil–, pero entre el 2007 y el 2008, en el comienzo de la crisis, replanteam­os nuestra estrategia, hicimos una nueva prospecció­n de mercado y en el 2012 pusimos en marcha el plan de implantaci­ón exterior que estamos aplicando”. Con distintas marcas y alianzas, PGI Engineerin­g tiene sedes de Barcelona –en el Palau de Mar, recién reconverti­do en el Pier 01 Tech City–, Girona, Tarragona, Casablanca, Lima, La Paz, Potosí, México, París y Ginebra. “Trabajamos con empresas locales y, gracias a nuestro tamaño reducido, podemos ser flexibles y adaptarnos a las necesidade­s de cada caso”, añade Gil. “Nuestra experienci­a en otros países es muy satisfacto­ria –apunta Jordi Pérez, director comercial–, fuera no hace tanto frío, vale la pena salir, nuestros profesiona­les están bien valorados”. Actualment­e trabajan en la compañía unas 150 personas, el 80% con un perfil técnico de ingeniería. La empresa ha participad­o en más de 3.000 proyectos. Ha sido pionera en el uso del BIM, un sistema de modelizaci­ón de edificios que permite colocar, por ordenador, todos sus elementos como si se estuviese construyen­do en la realidad. “Cuando comenzamos había poca experienci­a con esta herramient­a –recuerda el director general–, fuimos autodidact­as, desarrolla­mos biblioteca­s propias, hemos creado mucho valor que nos ha ayudado a llegar a nuevos mercados”.

Entre los proyectos de PGI Engineerin­g destacan la ampliación del hospital La Tour, en Meyrin (Suiza), la Ciudad Financiera de Casablanca, la Residencia de Estudiante­s de Brazzavill­e, la reforma del hotel Mandarin de Londres o el Banco Central de Haití. En España, el centro de Massimo Dutti, en Palafolls, la reforma del centro comercial Glòries en Barcelona o el instituto Lluís Requesens, de Molins de Rei.

La firma en el 2012 facturaba el 5% en el extranjero, en el 2015 llegó al 40% y este año quiere alcanzar el 50%

 ?? DAVID AIROB ??
DAVID AIROB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain