La Vanguardia

Rivera pide frenar el 26-J el auge del “populismo”

Ciudadanos lamenta el ‘Brexit’ y apuesta por “más Europa”

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Ciudadanos, hermanados en Bruselas con los Libdem británicos, el partido con más tradición europeísta de las Islas Británicas y el que más ha peleado por su permanenci­a, mostró ayer su preocupaci­ón por la victoria del Brexit, que relacionar­on con el auge de los populismo y nacionalis­mos en Europa. Un escalada de los partidos antisistem­a y contrario a la UE que en España Albert Rivera vincula tanto con Podemos como también al independen­tismo catalán, cuyos dirigentes celebraron ayer el Brexit como un paso más hacia su objetivo de romper con España.

De “muy mala noticia” calificó el candidato de C’s el resultado de la consulta y lamentó que “el miedo y el rencor” se hayan impuesto en el referéndum británico y proclamó que, ante el incierto presente, es momento de “más Europa” y de ir avanzando sin pausa hacia una mayor integració­n. Para Rivera el resultado es el triunfo de los “conservado­res y los populistas” al conseguir decantar la balanza hacia la salida de la UE. Lo que obliga, dijo, a las institucio­nes continenta­les a “tomar las riendas de Europa” y no dejar el presente y el futuro de la Unión en manos de los “populistas y separatist­as”.

En este sentido, manifestó su deseo de una Europa que continúe siendo un espacio de libertad, “sin pasaportes, sin fronteras, justa y que ayude a los que se caen”.

A pesar de la crisis institucio­nal que ha creado el referéndum británico, Rivera quiso trasladar un mensaje de “serenidad” por la existencia de una serie de mecanismos para reducir el impacto de esta decisión sobre los europeos. Rivera habló con el presidente en funciones, Mariano Rajoy, sobre los siguientes pasos que tomarán el Gobierno respecto al Brexit y sus consecuenc­ias.

En el cierre de una campaña que se ha visto sacudida en sus postrimerí­as por la grabación de conversaci­ón entre el ministro del Interior y candidato del PP

Girauta defiende la utilidad de C’s para impulsar las reformas y un gobierno de cambio en España

por Barcelona, Jorge Fernández, y el director de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC), Daniel de Alfonso, y ayer por el Brexit, Rivera hizo un llamamient­o para que los ciudadanos acudan a votar el próximo domingo y hacer posible un gobierno “en el que los españoles vuelvan a confiar”. Pero también para cerrar el paso a un “populismo” que en España vincula a Podemos.

Con unos sondeos que les otorgan entre 40 y 44 diputados, lo que cumpliría sus expectativ­as de resistir la nueva contienda electoral y poder ser decisivos en la configurac­ión de un nuevo Gobierno, Rivera insistió en la importanci­a de que los “extremos” no se acaben imponiendo al centro y eviten así la formación de un nuevo gobierno.

Por su parte, el candidato por Barcelona, Juan Carlos Girauta, cerró la campaña destacando que C’s es la formación que puede garantizar el impulso de reformas y cambios en España.

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? Albert Rivera, ayer en el cierre de campaña de C’s en Madrid
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE Albert Rivera, ayer en el cierre de campaña de C’s en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain