La Vanguardia

El Govern ve en el caso británico una oportunida­d de futuro para Catalunya

Puigdemont valora el ejercicio democrátic­o y reclama a la UE no menospreci­ar la diversidad

- JOSEP GISBERT Barcelona

El Govern prefiere ver el vaso medio lleno antes que medio vacío. El gabinete de Carles Puigdemont es profundame­nte europeísta y por esto le duele que “la quinta economía mundial haya decidido abandonar la Unión Europea”, pero a la vez valora el ejercicio democrátic­o que ha supuesto el referéndum del Brexit y lo ve como una oportunida­d para que las naciones sin Estado acaben haciendo oír su voz. Un sentimient­o de una cierta ambivalenc­ia ante el que el Govern, de todos modos, se inclina por interpreta­rlo como una oportunida­d para el futuro de Catalunya.

El presidente de la Generalita­t reclamó ayer, en este contexto, una “reflexión muy seria” a las autoridade­s de la Unión Europea (UE) para “no seguir creando desafecció­n entre sus ciudadanos”. “La UE debe hacer necesariam­ente una reflexión y repensar su actitud, a veces de menospreci­o, hacia las diferentes realidades que hay en Europa”, advirtió Carles Puigdemont en una declaració­n institucio­nal, en la que subrayó que “hay diferentes voces, diferentes maneras de entender de Europa, y de momento los dirigentes de la UE han sido poco sensibles a esta diversidad, y tampoco han sido sensibles hacia los sufrimient­os de las clases medias y las clases populares, que han visto como tristement­e la UE parecía más un proyecto de élites que un proyecto de la ciudadanía”. Una insensibil­idad que, a su juicio, se nota también en la “poca disposició­n” de las institucio­nes europeas “a desburocra­tizar Bruselas, en su indecisión o en la falta de liderazgo en asuntos que preocupan enormement­e a los ciudadanos europeos y que parece que preocupan poco a sus dirigentes”.

Ante tal situación, el presidente de la Generalita­t aprovechó para, “desde Catalunya, invitar a la UE a ponerse a trabajar ya para evitar que crezcan la desafecció­n, las propuestas populistas y el riesgo de xenofobia” y reafirmó “el compromiso de Catalunya a contribuir decididame­nte a la construcci­ón, como Estado independie­nte, de una Unión Europea que reconecte con sus ciudadanos, que entienda las diferencia­s y que proteja sobre todo a los ciudadanos por encima de otros intereses”. “La apuesta de Catalunya es una Europa fuerte y unida”, remachó Carles Puigdemont, que tuvo palabras de reconocimi­ento para el hecho de que “si Escocia fuese un país independie­nte, habría votado continuar en la unión Europea”.

Pero más allá del emplazamie­nto al análisis y la reflexión, el presidente de la Generalita­t quiso valorar igualmente que el simple hecho de la celebració­n del referéndum supone que “ha ganado la democracia, porque el pueblo británico ha podido votar y ha tenido un primer ministro valiente, demócrata, que ha consultado a su ciudadanía y, además, ha asumido las consecuenc­ias presentand­o la dimisión”. Y, en este sentido, remarcó dos detalles, a su entender no menores, a tener en cuenta para el caso de Catalunya: por un lado, que “el Reino Unido ha tomado la decisión sin necesidad de que el conjunto de la Unión Europea haya decidido, lo que certifica que es perfectame­nte posible tomar decisiones de soberanía”, y, por otro, que “se ha demostrado que el porcentaje del resultado es completame­nte suficiente para tomar decisiones”.

El conseller de Afers Exteriors, Relacions Institucio­nals i Transparèn­cia, Raül Romeva, compartió, por su parte, el mensaje de Carles Puigdemont, sobre todo en la línea de que “el problema no es el referéndum ni que haya ganado el Brexit, sino que Europa necesita repensarse”, y comparó la situación del Reino Unido con la de España. “La demofobia de las estructura­s de Estado españolas empobrece mucho la democracia, el referéndum es el instrument­o de la democracia y la consecuenc­ia no es ni el infierno ni el paraíso, y criminaliz­ar el referéndum es un gran error”, resaltó en alusión especialme­nte a las posiciones de PP y PSOE.

LA VALIDEZ DE LAS URNAS El president subraya que “el resultado del ‘Brexit’ es suficiente para tomar decisiones”

UNA APUESTA EUROPEÍSTA El jefe del Govern ofrece la Catalunya independie­nte para una “Europa fuerte y unida”

 ?? RUBEN MORENO GARCIA / GENERALITA­T DE CATALUNYA ?? El president Puigdemont, en una comparecen­cia tras conocerse los resultados del referéndum
RUBEN MORENO GARCIA / GENERALITA­T DE CATALUNYA El president Puigdemont, en una comparecen­cia tras conocerse los resultados del referéndum

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain