La Vanguardia

El accidente de metro de Valencia del 2006 era previsible y evitable

- SALVADOR ENGUIX

El accidente de metro de Valencia que el 3 de julio del 2006 costó la vida a 43 personas y provocó heridas en otras 47 era “previsible y evitable” porque la Línea 1 “no era segura”. Así lo concluye el dictamen elaborado y presentado ayer por los grupos del PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos en las Cortes Valenciana­s.

El dictamen, al que no se ha sumado el PP y que será aprobado por el Parlament en julio, denuncia la responsabi­lidad de estas deficienci­as al antiguo equipo directivo de Ferrocarri­les de la Generalita­t Valenciana, FGV. Critica la gestión informativ­a sobre el suceso en la extinta RTVV y señala como responsabl­es políticos del suceso al expresiden­t Francisco Camps y a su exconselle­r Juan Cotino, entre otros.

El PP siempre defendió la tesis de que el accidente se produjo por un “error” del conductor del metro, que falleció en el accidente. Y creó una comisión de investigac­ión pocas semanas después del siniestro que se cerró en pocos días. “Era una comisión controlada por el PP y Ferrocarri­les de la Generalita­t para evitar responsabi­lidades políticas y, en lo posible, penales”, señala el dictamen presentado ayer.

Bien al contrario, el dictamen detalla las graves deficienci­as que sufría esta línea del metro en esas fechas. “Fallos de inversión en materia de seguridad que se apoyaba sólo en el factor humano, incompleto sistema de frenado, unidades defectuosa­s, averías continuas, déficit de mantenimie­nto y mal sellado de las ventanas de las unidades del metro”. Y denuncia la “manipulaci­ón y estrategia del PP para ocultar la verdad e ignorar a las víctimas”.

Los portavoces de los grupos políticos que han secundado el dictamen citan a los que consideran responsabl­es del mal estado de la línea y de la mala gestión posterior. En el caso de FGV, el dictamen hace responsabl­es en primer lugar a la que fuera su directora general, María Luisa Gracia, y a varios miembros de su equipo.

En el tratamient­o informativ­o de RTVV se hace responsabl­e al que fuera su director general, Pedro García, y a su director de Informativ­os, Lluís Motes. En lo político, además de Camps y Cotino, se hace responsabl­es también al que fuera vicepresid­ente Víctor Campos, y al también exconselle­r Serafín Castellano.

El PP, por su parte, criticó el dictamen y señaló que “no tiene ningún sentido pedir responsabi­lidades políticas a quienes ya no están en el cargo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain