La Vanguardia

Telefónica deposita a sus cubistas en el Reina Sofía

-

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y el vicepresid­ente ejecutivo de Fundación Telefónica, Emilio Gilolmo, firmaron el miércoles un convenio de depósito mediante el que la colección cubista, una de las de mayor relevancia de la colección de arte de Telefónica, compuesta por 33 obras fechadas entre los años 1912 y 1933, se incorporan a la colección del Reina Sofía por un periodo de cinco años, con posibilida­d de renovación.

Tras este acuerdo, son ya 60 las obras que Telefónica y su fundación tienen depositada­s en el Reina Sofía ya que en 2002, fueron depositada­s otras 27 de Chillida, Tàpies, Luis Fernández y el propio Juan Gris. Además de por la calidad de la selección, para el Reina Sofía este nuevo conjunto supone un refuerzo a su colección cubista. Destacan por su relevancia cinco obras de Gris (fechadas entre 1918 y 1926-27), así como las aportacion­es a la colección latinoamer­icana, como el caso de Xul Solar, o el brasileño Rego Monteiro, poscubista, también influido por las raíces primitivas de Brasil. Esta selección también pone de manifiesto la influencia de Juan Gris y el movimiento cubista en la formación de la modernidad artística española y latinoamer­icana, de Barradas a Do Rego, pasando por Huidobro, Torres-García o Emilio Pettoruti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain