La Vanguardia

Un bosque encantado

El Museu Can Mario de Palafrugel­l expone el mundo onírico de Laurent Martin ‘Lo’

- JOFRE SÁEZ

El Museu Can Mario abre la temporada de verano adentrándo­se en el mundo onírico de Laurent Martin Lo. Su exposición Sur les chemins du bambou, situada en la sala principal del museo de Palafrugel­l de la Fundació Vila Casas, obliga al visitante a cruzar un bosque formado por cañas de bambú en suspensión. Son esculturas frágiles y de movimiento sutil que crean un espacio donde reina una sensación de armonía.

Laurent Martin Lo (Francia, 1955) es un artista atrapado por la creativida­d que le ofrece el paisaje, el movimiento y la planta de bambú. Sus creaciones cinéticas se transforma­n en la sala de exposicion­es en esculturas móviles que recrean un escenario ideal para dejarse llevar por la contemplac­ión.

El Museu Can Mario, con la muestra Sur les chemins du bambou, reúne la experienci­a del artista en sus periplos a través de la geografía del bambú, en países como India, Tailandia, Vietnam, Laos o Indonesia. La exposición transforma el espacio en una selva habitable, pero, a la vez, en un espacio para la meditación y el afán de llegar a la trascenden­cia.

La propuesta veraniega del museo añade la exposición colectiva Fet al tallerBDN. Las obras, que son de Marina Rubio, Mònica Porta y Vanesa Muñoz, reflexiona­n sobre la existencia e invitan a un viaje interior para llegar hasta la parte más oscura del ser. En conjunto, todas ellas son aparenteme­nte dispares y sin ningún lazo creativo que las una. Sin embargo, la motivación que las ha hecho posibles es común en los tres casos.

Tras los rostros amables de Marina Rubio se esconde algo inquietant­e y frío. Mònica Porta nos muestra diferentes caras de un mismo rostro en Historia natural I, mientras que Vanesa Muñoz juega con las formas y la simplicida­d en sus obras. Todas ellas buscan aproximars­e a la esencia de la cosas para llegar hasta su ánima creativa. Ambas exposicion­es se pueden visitar hasta el próximo 27 de noviembre en el Museu Can Mario de Palafrugel­l.

Además, la sala Empordà acoge Les pieds dans le plat de Narcís Santamaría hasta el próximo 28 de agosto. Un artista visual y de formación autodidact­a que presenta 10 videorrela­tos que revisan estéticas canónicas que van del expresioni­smo a la sensibilid­ad posmoderna. Sus trabajos recorren lugares y sensacione­s cotidianas que son reflejo, motivo y sujeto de las cavilacion­es humanas.

Los 10 videorrela­tos empiezan con La Dama de Palau, donde una misteriosa doncella habita el Palau Solterra de Torroella de Montgrí y ve como pasa el tiempo lentamente. Mientras que el décimo, que se titula Si no ets envàs, on vas?, expone a través de otro relato breve la historia de un policía que sorprende a un hombre cometiendo un acto incívico muy reprobable.

En medio de estos dos, el autor viaja a través de su imaginació­n por todo tipo de personajes y espacios como, por ejemplo, el titulado 100. Aquí un atleta corre 100 metros lisos durante los cuales tiene tiempo de recordar los traumas de su vida. En definitiva, una propuesta diferente en formato a las otras dos exposicion­es de verano del Museu Can Mario de la Fundació Vila Casas pero que vuelve a buscar en los pensamient­os, los temores y las dudas de los humanos su hecho creativo.

LO MUSEU CAN MARIO. PALAFRUGEL­L. HASTA EL 27/XI Las exposicion­es de verano ofrecen un espacio de reflexión sobre la existencia Las esculturas de Lo crean un espacio donde reina la armonía y la tranquilid­ad

 ?? MUSEU CAN MARIO ?? Una de las esculturas de la exposición Sur les chemins du bambou en el Museu Can Mario
MUSEU CAN MARIO Una de las esculturas de la exposición Sur les chemins du bambou en el Museu Can Mario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain