La Vanguardia

El asesino del piolet

Antonio Chavarrías se acerca, con ‘El elegido’’, a la tragedia y el misterio que rodea al hombre que mató a Trotsky con un piolet

- SALVADOR LLOPART Barcelona

En El elegido, una de las películas catalanas que marcarán la nueva temporada a partir de septiembre, el director Antonio Chavarrías se enfrenta al misterio del asesinato de Trotski, exiliado en México para huir de Stalin, perpetrado por Ramon Mercader.

Trostky, con el piolet en la cabeza, asesinado. Una de esas imágenes que marcan, por tremendas, la iconografí­a más feroz del siglo XX. Cuentan que el profeta de la revolución permanente que era Trotsky lanzó entonces, con el piolet clavado, mientras se moría, un grito desgarrado­r. A su lado estaba la familia del político ruso desterrado en México, el único país que se atrevió a acogerlo. Y los fieles militantes que tenían la misión de protegerlo en su casa fortaleza de Coyoacán.

Era el 21 de agosto de 1940. De nada sirvió la guardia para evitar el crimen. ¿Quién era el asesino del piolet en realidad? Mientras se desangraba, el anciano Trotsky tuvo la entereza de ordenar: “¡No lo matéis! ¡No! ¡Interrogar­lo!” Todos lo habían conocido como el belga Jaques Mornard, novio de la secretaria de Trostky, Sylvia Ageloff. Un tipo encantador. Pero en realidad, según se supo muchos años después, su nombre verdadero era Ramón Mercader, comunista catalán.

Con El elegido –una de las películas catalanas que marcarán la nueva temporada a partir de septiembre– Antonio Chavarrías se enfrenta al misterio del asesinato de Trotsky, que es más que un misterio: es toda una epopeya con aires de thriller.

“Es como una historia de espías que se dirime en los sótanos del poder, con el aire de cualquiera de las melancólic­as narracione­s de John le Carré”, dice Chavarrías, que añade: “Me fascina la peripecia de Mercader; un joven idealista que abandona todo lo que ha sido y lo que quiere –su vida en Barcelona, su novia, su amigos– para servir a Stalin y convertirs­e en un asesino. Olvida su idioma, que era el catalán, y adopta el francés como su lengua materna. Lo deja todo y se entrena varios años para matar a Trotsky”.

Ramón Mercader, ¿cómo llegó a ser el asesino del piolet? El elegido dramatiza, como ficción pero sin perder de vista los hechos, la peripecia que va del Mercader luchador por la libertad al Mornard asesino. Se podría definir como una tragedia del siglo XX, ese siglo donde el idealismo de los mejores acaba con las manos manchadas de sangre, que correrá a borbotones.

“A inicios de 1940, las grandes potencias se enfrentaba­n en una guerra que arrastró a millones de personas a la muerte y la destrucció­n”, explica Chavarrías. “Pero no hay que olvidar que toda esa muerte surge en realidad de ideales muy poderosos, del comunismo, del trotskismo, de la anarquía y, en cierta medida del fascismo, todas esas ideologías jugaban con la ilusión de la gente por algo mejor”, reflexiona el director de El elegido. “Y es que los ideales más admirables, como en el caso de Mercader, conducen a los crímenes más atroces”.

Los personajes de El elegido, que Chavarrías ha rodado en su mayor parte en México, son así: “viven entregados a sus ideales y dispuestos a sacrificar­se por la causa, de la misma manera que pueden cometer el peor de los crímenes”.

El proyecto de El elegido surge, primero, del deseo de Chavarrías de poner en marcha un filme que le permitiera ahondar en su ya larga trayectori­a de colaboraci­ón con México. Una colaboraci­ón que arrancó con la producción de Aro Tolbukhin (2002), de Agustí Villaronga, producida por Oberón, del mismo Chavarrías, que tiene una larga trayectori­a como productor.

“Y así dimos con la historia de Ramón Mercader, una peripecia fascinante y poco o mal conocida. Fue un joven comunista que en 1937 fue apartado del frente, donde ya era un héroe. Lo hizo su madre, un alto cargo del partido comunista. Y le perdemos la pista hasta que reaparecer en París, más de un año después, reconverti­do en un espía de la GPU, el precedente de la tristement­e famosa KGB soviética”, explica.

En el filme, el equipo mexicano ha sido esencial. Entre los intérprete­s destaca Emilio Echevarría ( Y tu mamá también, Amores perros), capaz de llenar de emoción un policía que navega entre el crimen y los condiciona­ntes ideológico­s. Completan el reparto nombres como Julian Sands (Una habitación con vistas) y Elvira Mínguez, que encarna a la madre de Mercader, una mujer despiadada: “Una madre tan posesiva como deslumbrad­a por la gloria del partido”, según Chavarrías.

El toque catalán (dos palabras) lo pone Roger Casamajor. “Quería

“Los ideales más admirables conducen a los crímenes más atroces”, dice el director del filme La película, que se estrena en septiembre, tiene un aire de trhiller pero no olvida los hechos históricos

que el idioma estuviera presente en esta película rodada en cuatro idiomas diferentes”, apunta Chavarrías. Hannah Murray, a la que algunos reconocerá­n como la Gilly de Juego de tronos, tiene a su cargo el difícil papel de Sylvia, la secretaria enamorada de Mercader. El personaje que desde las inocencia más absoluta, cegada de amor, abre el paso al asesino. “Un papel muy complicado que Gilly defiende con una poderosa combinació­n de sabiduría e inocencia”, dice el director, consciente de que al final “la película es de los actores”.

En ese sentido, la elección del intérprete de Mercader iba a ser fundamenta­l. “Desde que vi al argentino Alfonso Herrera no tuve duda”, dice Chavarrías. “Tiene el físico y el encanto adecuado. Sólo hay que comparar las fotos de Mercader con las suyas. Efectivame­nte, se parecen. “Además, Herrera –continúa el director– tienen la capacidad de acercarse a un Mercader complejo y lleno de matices”. La figura de Mercader es compleja, atravesada por contradicc­iones sin fin. Fue un héroe pero también el asesino de un anciano como Trostky. ¿Quién era en realidad Ramón Mercader? Un personaje así será siempre un misterio. Pero El elegido, de Chavarrías, al menos se acerca a su tragedia.

 ??  ?? Ficha policial.En 1935 Ramón Mercader vivía en Barcelona y fue fichado
por la policía por su militancia comunista
Ficha policial.En 1935 Ramón Mercader vivía en Barcelona y fue fichado por la policía por su militancia comunista
 ?? OBERON CINEMATOGR­AFICA ?? Reparto El argentino Alfonso Herrera –arriba– encabeza el reparto de ‘El elegido’, de Antonio Chavarrías –imagen de la derecha–, donde figuran nombres como Hanna Murray (‘Juego de tronos’), Juliand Sands (‘Una habitación con vistas’) y el gran actor...
OBERON CINEMATOGR­AFICA Reparto El argentino Alfonso Herrera –arriba– encabeza el reparto de ‘El elegido’, de Antonio Chavarrías –imagen de la derecha–, donde figuran nombres como Hanna Murray (‘Juego de tronos’), Juliand Sands (‘Una habitación con vistas’) y el gran actor...
 ?? KIM MANRESA ??
KIM MANRESA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain