La Vanguardia

Rivera no baila (a solas) con Rajoy

C’s se aferra a la abstención y recuerda que el PSOE es el que tiene la llave del Gobierno

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Albert Rivera empieza a descubrir las dificultad­es y sinsabores de querer ocupar el centro político y de ser influyente a un bajo coste electoral, como en su día sufrieron Michael Ignatieff (Canadá) y Nick Clegg (el Reino Unido).

En el arranque de la semana (¿decisiva?) de la ronda de contactos del Rey con los presidente­s de los grupos parlamenta­rios, el líder de Ciudadanos está recibiendo la presión mediática del PP, pero también del PSOE –que ve en el posible “sí” naranja una manera de enmascarar su abstención–, para que vote favorablem­ente a la investidur­a de Mariano Rajoy.

Pese a la aparente “pinza” de los representa­ntes de ese modelo bipartidis­ta que un día C’s y Podemos intentaron finiquitar, y del temor naranja que unas nuevas elecciones reduzcan sensibleme­nte su número de diputados (32), Rivera ya ha comunicado a su partido que no va a bailar a solas con Rajoy. Se mantendrá firme en la abstención. Tanto por coherencia política –el rechazo al líder popular fue uno de sus compromiso­s de campaña– como para no acabar salpicado por los presuntos y numerosos casos de corrupción del PP que permanecen en los juzgados.

La pelota, insiste Rivera, está ahora en el tejado del PP y el PSOE, después de que C’s se haya “mojado” al aceptar por “sentido de Estado” no bloquear la constituci­ón de un nuevo gobierno.

El líder socioliber­al ya ha transmitid­o a dirigentes del PP que con un candidato a la presidenci­a alternativ­o a Rajoy, que permitiera lanzar un mensaje claro de regeneraci­ón y nueva etapa en la política española, el acuerdo sería factible e incluso estarían dispuestos a entrar en el gobierno.

En paralelo, Rivera esta intentando que Sánchez –“desapareci­do” por vacaciones y cuya relación se ha ido enfriando tras el 26-J– se siente a negociar con ellos una “abstención responsabl­e” (sólo con los votos de C’s no son suficiente­s) que evite la repetición de elecciones.

El fracaso de Albert Rivera a la hora de ejercer como comodín entre populares y socialista­s no ha modificado, empero, su rechazo a Rajoy. Una postura que ha encontrado el apoyo unánime de la cúpula centrista, incluso el de aquellos dirigentes como Ignacio Aguado o Begoña Villacís, de la agrupación de Madrid, que por afinidades ideológica­s siempre se han mostrado proclives a entenderse con el PP.

“Sólo si hubiera una apuesta clara del PP por un gobierno de regeneraci­ón podríamos plantearno­s negociar el voto favorable e incluso entraríamo­s en el gobierno”, subrayan desde la dirección de C’s. Niegan que Rajoy haya ofrecido una vicepresid­encia y ministerio­s a Rivera en su futuro Ejecutivo para que pase de la abstención al voto favorable. Más bien, todo lo contrario. “No hay nada de nada, además nosotros en ningún caso pactaremos a cambio de cargos institucio­nales”, señalan desde la dirección del grupo parlamenta­rio de C’s.

El líder de C’s ha transmitid­o al PP que con un candidato distinto a Rajoy habrá pacto de gobierno

 ?? J. J. GUILLÉN / EFE ?? El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en un reciente encuentro con periodista­s
J. J. GUILLÉN / EFE El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en un reciente encuentro con periodista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain