La Vanguardia

La ruta de la ‘Enterprise’

La Comic-Con de San Diego celebra el 50 aniversari­o de ‘Star Trek’ y Hodor se despide de ‘Juego de tronos’

- PERE SOLÀ GIMFERRER Barcelona

Si eres un fan de las series y de la ciencia ficción, no hay nada como la Comic-Con de San Diego. Lo que comenzó en 1970 como una convención para que alrededor de 300 personas conversara­n sobre sus cómics favoritos ahora es un evento que tiene un impacto económico de 160 millones y que sirve para que los estudios de Hollywood y las principale­s cadenas anuncien sus novedades. ¿El plato fuerte de la convención celebrada el pasado fin de semana? El 50 aniversari­o de Star Trek que, si tenemos en cuenta que hay una nueva secuela cinematogr­áfica y otra serie en ciernes, no era un simple acto de nostalgia.

El mismísimo capitán Kirk, William Shatner, estaba allí para rendir homenaje al clásico de la ciencia ficción acompañado de otros miembros populares de la franquicia como Scott Bakula (Enterprise), Michael Dorn y Brent Spiner (La nueva generación )y Jeri Ryan (Voyager). Él puso la nota melancólic­a del sábado al recordar al fallecido Leonard Nimoy, el mítico Spock, mientras que el guionista Bryan Fuller (Hannibal) miró hacia el futuro y adelantó detalles de la nueva serie que llegará en enero del 2017. ¿El más importante? El título, Star Trek: Discovery.

“Tenemos que celebrar la progresión de nuestra especie porque ahora mismo parece que necesitamo­s un poco de ayuda”, dijo el guionista que piensa que “los políticos deberían aprender de Star Trek”. El plan es seguir la filosofía de Gene Roddenberr­y que veía la ciencia ficción como una puerta al optimismo y una forma de fomentar la diversidad. Pero la estructura no será exactament­e la misma que las series trekkies hasta el momento porque “no será episódica”. Esto significa que no piensa centrarse tanto en aventuras semanales como en desarrolla­r arcos más serializad­os, aprovechan­do que Discovery se emitirá en una plataforma de contenidos como CBS All-Access en Estados Unidos, que permite que el público se dé atracones, y en el resto del mundo se podrá consumir vía Netflix, que adquirió los derechos para el mercado internacio­nal.

Pero la mesa redonda de Star Trek no fue la única en ofrecer primicias. El creador de Teen wolf, Jeff Davis, lamentó comunicar que la sexta temporada de los hombres lobo sería la última. Daredevil anunció la renovación por una tercera temporada. Los productore­s de MacGyver, el remake de la (casposa) serie de los ochenta, informaron que estaban intentando fichar a Richard Dean Anderson para aparecer en la serie, ahora protagoniz­ada por Lucas Till (X-Men) y George Eads (Nick de CSI). Y estrenos como El exorcista presentaro­n sus episodios pilotos.

Las mesas que ofrecieron menos material fueron justamente las más esperadas, las de Juego de tronos y The walking dead. Por suerte el actor Kristian Nairn estaba allí para emocionar al público con sus experienci­as como Hodor, que generó tantos ríos de tinta en mayo con la escena del “hold the door”. “¿Cuáles hubieran sido las primeras palabras que habrías dicho a Bran si Hodor de repente pudiera hablar?”, le preguntaro­n. La respuesta fue clara: “No”. Y todavía fueron más escasos los actores de The walking dead. Informaron que regresaría­n el 23 de octubre con la séptima temporada pero no pudieron comentar nada del material rodado porque tienen que mantener en secreto la identidad del personaje asesinado con un bate de béisbol. Es el problema de la popularida­d de la Comic-Con, que muchos de los actos se convierten en meros actos de promoción.

 ?? AFP ?? Scott Bakula (Enterprise) acompañó al capitán Kirk original, William Shatner, en el aniversari­o
AFP Scott Bakula (Enterprise) acompañó al capitán Kirk original, William Shatner, en el aniversari­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain