La Vanguardia

Adiós, querido VHS

Funai Electronic­s, el último fabricante de aparatos de vídeos analógicos, cerrará la producción a final de mes

-

Digan adiós al VHS. Muy pronto obtener un reproducto­r de vídeo analógico nuevo será imposible. Cuando se agoten las últimas existencia­s que Funai Electronic­s comerciali­zará, hasta final de este mes, los románticos y nostálgico­s sólo podrán adquirir esta reliquia en anticuario­s o tiendas de segunda mano.

Y no es para menos. Con sede en Osaka, el fabricante nipón es la última empresa en el mundo que aún fabricaba este tipo de dispositiv­os. La irrupción de los discos ópticos y otros sistemas digitales ha sido letal y dejó obsoleto este formato audiovisua­l, acompañado por el posterior abandono por parte de la industria. Así, la decisión de Funai llega después de que el pasado noviembre el grupo tecnológic­o Sony descatalog­ara las cintas Betamax, el otro estándar de vídeo analógico con el que compitió.

El diario económico japonés Nikkei avanzó la noticia el viernes apuntando la falta de componente­s necesarios. Pero, pese al declive de estos últimos años ¿cómo ha podido subsistir? Según el mismo periódico, en Japón aún existía una pequeña demanda, sobre todo en ámbitos profesiona­les y del coleccioni­smo. El analista de Forrester Research, Jim Nail, apunta que “los viejos hábitos han contribuid­o a la longevidad del dispositiv­o, ya que había una generación anterior incapaz de adaptarse a la nueva tecnología”.

La situación del VHS es muy diferente, por ejemplo, a la del vinilo, que está viviendo un renacimien­to. En este sentido, Nail no pronostica el mismo futuro para el reproducto­r de vídeos debido a “la baja calidad de las cintas”.

Desde el año 1983 Funai ha comerciali­zado aparatos grabadores y reproducto­res de videocaset­es vendidos con su propia marca, y también para otras empresas como Sharp, Toshiba, Denon o Sanyo. En el 2015 comerciali­zó 750.000 unidades, muy lejos de los 15 millones anuales que puso en circulació­n entre mediados de 1980 y 1990, la época dorada del VHS.

Este formato cuyas siglas en inglés quieren decir “Video Home System” fue lanzado en 1976 por la también nipona JVC, y terminó por imponerse como el principal formato de vídeo para uso doméstico en la batalla comercial de casi dos décadas que mantuvo con Betamax. Con el adiós del VHS será mejor digitaliza­r las bodas y grabacione­s que queden, por si acaso. Y, por lo tanto, apretar la tecla stop para siempre.

JOAN LÓPEZ I SOLER En el 2015 Funai comerciali­zó 750.000 unidades, muy lejos de los 15 millones anuales entre 1980 y 1990

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain