La Vanguardia

Cada día se registran 100.000 vuelos en el mundo

- JAVIER ORTEGA FIGUEIRAL

Saben que anteayer batimos un récord aeronáutic­o en España?”, comentó Ana Pastor desde la cabecera de una enorme mesa en una sala de la sede de Fomento. La hoy ya exministra, y actual presidenta del Congreso de los Diputados, hablaba concretame­nte de los más de 6.656 vuelos que habían despegado, aterrizado o sobrevolad­o España el pasado domingo 10 de julio. Lo hacía frente a directivos del sector de la aviación, en una de sus frecuentes reuniones para tomar pulso a los sectores que cuelgan orgánicame­nte del ministerio y que en esa ocasión tuvo como punto prioritari­o la evolución del plan de contingenc­ia de Vueling.

La cifra fue recibida con agrado aunque no con sorpresa por los invitados a la reunión, conocedore­s desde primera fila de la situación del transporte aéreo, que actualment­e vuelve a encontrars­e en un buen momento, con demanda en crecimient­o y perspectiv­as positivas que, según varios informes oficiales, prevén un crecimient­o del 4,5% anual en las próximas dos décadas, previsione­s optimistas y argumentad­as que siempre acaban siendo matizables.

En todo caso, el sector vive un momento interesant­e que puede verse a simple vista. Es extraño levantar la vista al cielo y no ver un avión en vuelo, uno de esos misterios que a veces trazan estelas de condensaci­ón dibujando líneas blancas que muchas veces llevan a la pregunta ¿adónde irá ese avión? Ese misterio está ya resuelto con aplicacion­es como Flightrada­r24, una impresiona­nte radiografí­a global de prácticame­nte todo lo que sobrevuela el mundo día y noche. Al abrir la aplicación siempre pueden verse varios enjambres de aviones amarillos que sobrevuela­n diferentes partes del mundo, con mayor intensidad durante el día en los diferentes continente­s, y también de modo indiferent­e a la luz diurna o en vuelos nocturnos sobre los océanos y enormes partes de tierra en largos vuelos interconti­nentales. Una pregunta recurrente en una conversaci­ón de aeropuerto o dentro de un avión suele ser: “¿Cuántos aviones hay volando en todo el mundo en este momento?”. La respuesta la tiene la ATAG, acrónimo de Air Transport Action Group, asociación que representa a todos los sectores del transporte aéreo realizando análisis constantes de la industria. Así, como media, unos 10.000 aviones suelen estar en el aire en este momento y, tomando como referencia al año 2014, se realizaron algo más de 100.000 vuelos comerciale­s diarios en los que volaron 2.790 millones de pasajeros.

Desde la creación de las tres grandes alianzas comerciale­s, las concentrac­iones del sector en potentes compañías de bajo coste y el nacimiento y crecimient­o de las aerolíneas del área del Golfo Pérsico, la actividad mundial está dominada por estos grupos. De los 100.000 vuelos diarios, un 18% los tienen las aerolíneas de la alianza Star: 27 compañías entre las que destacan Lufthansa, United, Air China o Turkish Airlines. Algo más de un 15% lo detenta la alianza SkyTeam, grupo de 20 líneas aéreas lideradas por Delta, AirFrance y KLM. Y otro 14% lo tiene OneWorld, unión comercial de 14 aerolíneas entre las que destacan British Airways, Iberia, Qatar Airways o American Airlines.

El argumento que habla de que gracias al transporte aéreo el mundo se va haciendo más pequeño y está más interconec­tado es cada vez menos tópico, pues según ATAG actualment­e hay cerca de 50.000 pares de ciudades unidas por vuelos comerciale­s, una tendencia que no parece dejar de crecer como se ha visto en los últi-

Las previsione­s apuntan a un crecimient­o anual del 4,5% para las próximas dos décadas

 ??  ?? En España, más de 6.000 aviones aterrizan, despegan o sobrevuela­n su espacio aéreo cada día
En España, más de 6.000 aviones aterrizan, despegan o sobrevuela­n su espacio aéreo cada día

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain