La Vanguardia

Ciutat Vella adelanta una hora el cierre de las terrazas

El distrito planea que el próximo verano los veladores de Joan de Borbó, la plaza Reial y la Rambla cierren como los del resto de la ciudad

- LUIS BENVENUTY

La guerra de las terrazas se recrudece. Ciutat Vella pretende que las terrazas del paseo Joan de Borbó, la plaza Reial y la Rambla cierren este verano una hora antes, que lo hagan a la una de madrugada durante las jornadas laborales y a las dos las noches vísperas de festivo. Fuentes municipale­s confirmaro­n ayer que ya se firmaron los decretos que lo harán posible, que se publicarán y harán efectivos en breve. De todas formas esta medida no es más que la antesala de una restricció­n aún mayor. El objetivo del distrito que dirige la concejal Gala Pin es acabar con la vieja singularid­ad de estos rincones de la ciudad, que todos sus veladores cierren el próximo verano a la misma hora que el resto de terrazas de Barcelona. Entonces lo harían a las doce las noches de entre semana y a la una a más a tardar el resto. Pin pretende de este modo propiciar diferentes usos del espacio público, así como garantizar el descanso de los vecinos. Las recientes limitacion­es que aplicó a los espacios abiertos que dan a la playa de las discotecas del paseo Marítim fueron un primer paso.

Además, y en esta misma línea, el distrito está acelerando los procesos participat­ivos que han de concluir en la definición de una veintena de distribuci­ones previas y ordenacion­es singulares. Hablamos del entorno de la iglesia de Santa Maria del Mar, de las proximidad­es del Macba, de la calle Xuclà... Algunas de estas regulacion­es, a pesar de que aún están en el aire, ya perfilan importante­s reduccione­s de su número de mesas y sillas. No son pocos los hosteleros establecid­os en algunos de estos lugares quienes, luego de unos primeros contactos con la administra­ción local, explican que las restriccio­nes que les plantean les parecen exageradas. Lo explican desde el anonimato, agregan estos pequeños empresario­s, porque no quieren enrarecer aún más sus relaciones con el Ayuntamien­to. “Si tanto les preocupan las molestias a los vecinos deberían esforzarse más en combatir la venta ambulante de latas de cerveza”, coinciden los restaurado­res. La tregua entre hosteleros y Ayuntamien­to que pareció instaurars­e con la entrada del PSC en el gobierno municipal ahora parece diluirse a toda velocidad. En estos momentos la tensión se está redoblando, y la desconexió­n es manifiesta. Los planes del distrito de Ciutat Vella contrastan mucho con las declaracio­nes de intencione­s del nuevo teniente de alcalde Jaume Collboni. Los concejales socialista­s, desde que asumieron responsabi­lidades de gobierno, tratan de restablece­r las maltrechas relaciones entre los

Las medidas del distrito contrastan con el discurso conciliado­r del socialista Collboni

El Gremi de Restauraci­ó pide a la alcaldesa Colau que interceda

hosteleros y el Ayuntamien­to, insisten en subrayar que muchos aspectos de la nueva ordenanza de terrazas han de revisarse, que la nueva regulación ha de aplicarse desde el sentido común, que pueden armonizars­e el uso vecinal del espacio público y la actividad económica. Incluso la propia alcaldesa Ada Colau brindó al sec-

La concejal Pin pretende reducir las molestias que ocasiona el ocio nocturno

tor algún guiño conciliado­r. Representa­ntes del Gremi de Restauraci­ón de Barcelona y de la asociación de los restaurado­res del distrito de Ciutat Vella mantuviero­n ayer una reunión con la concejal Pin, una reunión especialme­nte tensa. “La verdad es que no entendemos lo que está pasando –detalló Roger Pallarols, director del Gremi–. El teniente de alcalde Collboni y también la alcaldesa Colau anunciaron que después de un año abríamos una nueva etapa, que entre todos trataríamo­s de encontrar una solución de consenso, pero la realidad es que todo ello se contradice con las decisiones que se están tomando y las medidas que se están aplicando desde algunos distritos, sobre todo desde el de Ciutat Vella. Allí se está provocando un gran temor y malestar entre los hosteleros. No entendemos por qué tienen ahora tantas prisas en acelerar la tramitació­n de las distribuci­ones previas. Vamos a pedir a Colau y Collboni que intervenga­n. Es que Ciutat Vella ni siquiera convoca al Gremi a las reuniones que están celebrando sobre estas distribuci­ones previas, nos dicen que si queremos ir, que nos fijemos en los carteles que ponen por la calle. No nos parece que este sea precisamen­te un modo de fomentar la participac­ión. Queremos hablar de ello con la Síndica de Greuges”.

Fuentes municipale­s respondier­on ayer que el objetivo del distrito, de todas sus medidas, es garantizar el descanso de los vecinos y reducir las molestias que ocasiona el ocio nocturno. “Nuestra voluntad es que en Ciutat Vella todo el mundo cumpla con los mismos horarios a fin de poder garantizar la igualdad de todos los restaurado­res del distrito”.

Las fuentes añaden que el distrito está trabajando en la elaboració­n de más de 80 distribuci­ones previas “con el objetivo de repensar el espacio público para que se puedan mezclar los usos y asegurar su equilibrio”. El Ayuntamien­to también destaca la importanci­a de poner fin a los incumplimi­entos de las normativa, algunos de ellos reiterados.

 ?? KIM MANRESA ?? Las latas de la
fuente. Un barrendero retira las latas de cerveza vacías que numerosas personas abandonan por la noche en la fuente de la plaza Reial. Los restaurado­res dicen que la venta ambulante molesta más que las terrazas
KIM MANRESA Las latas de la fuente. Un barrendero retira las latas de cerveza vacías que numerosas personas abandonan por la noche en la fuente de la plaza Reial. Los restaurado­res dicen que la venta ambulante molesta más que las terrazas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain