La Vanguardia

“No os tengo miedo”

Safiye Bayat se enfrentó sola a los soldados el día del golpe y fue herida

-

Aquella noche vi las noticias de la televisión e inmediatam­ente salí a la calle. Si tienes una patria, es necesario defenderla; eso es lo que pensé”. Así comienza a rememorar Safiye Bayat para La Vanguardia la jornada que le cambió la vida.

Era el 15 de julio y ya había comenzado el intento de golpe de Estado con el cierre del puente del Bósforo en Estambul por parte de unos cincuenta soldados.

A medianoche, el presidente Recep T. Erdogan, en una entrevista improvisad­a mediante el móvil y retransmit­ada en directo por televisión, pide al pueblo turco que se lance a las calles para detener los tanques.

“Me fui hacia el puente. Había policías con protección antibalas. Naturalmen­te, no querían dejarme pasar –‘Es muy peligroso’, me decían–”, prosigue Safiye, un ama de casa de 34 años.

“Iré. Les preguntaré por qué hacen esto. Cuál es el objetivo”, dice que pensó. “Es necesario preguntar, es necesario entender qué está pasando”, explica. Y les preguntó, desde la distancia, sin recibir respuesta. Y entonces, entre gritos de “no vayas”, comienza la escena grabada en vídeo que se ha convertido en viral en Turquía.

Con pasos marciales, rápidos y firmes y levantando incluso algo los brazos Safiye Bayat se dirige hacia los soldados. “Debía mantenerme en pie, firme, frente a ellos. Normalment­e no ando así, claro, ando como una mujer”, recuerda con una sonrisa.

“Así que me fui hacia los soldados. Todo el rato ellos iban gritándome que me fuera. Y cuando llegué cerca de ellos les pregunté: ‘¿Qué hacéis aquí?, ¿qué hacen aquí los tanques?’. Tampoco esta vez me dieron una respuesta. En cambio, oí la voz de un soldado que dijo detrás de mí: ‘Mi capivieran tán, ¿la arresto?’ Otra voz dijo: ‘Mi capitán, ¿le pego un tiro?’. Entonces les dije: ‘No os tengo miedo. Lo que estáis haciendo es erróneo. ¿Qué hacéis? Abrid inmediatam­ente (el puente)’. En ese momento, uno de ellos abrió fuego al aire. Vi las chispas cerca de mí”.

Y en vez de irse, esta mujer valiente –por no escribir temeraria– se dio la vuelta y se cruzó de brazos en señal de protesta. Para girarse de nuevo y seguir. “Yo les decía: ¿Por qué me tenéis miedo a mí? He venido aquí sólo con mi móvil, pero vosotros estáis armados y habéis abierto fuego. No os tengo miedo, no voy a irme”.

A empujones y con un duro golpe intentaron forzarla a ello. “El capitán dijo entonces que se abriera fuego al aire y que el francotira­dor se preparara, que estu- dispuestos para disparar.”

A Safiye el mismo soldado que la había agredido se le acercó de nuevo y le robó el móvil con violencia.

“Sin duda se os acabarán las municiones”, maldijo Safiye antes de irse.

En su camino de vuelta, todavía tuvo valor para girarse, como si estuviera delante de niños con fusiles de juguete.

Una vez a cubierto, presintió lo que iba a pasar a continuaci­ón: “De repente vi que la gente venía; el pueblo. ‘No vengáis, les grité, han abierto fuego contra mí. No pueden ser nuestros soldados. ¡Os dispararán! ¡He notado la decisión en sus ojos!’”.

Silencio en el hospital donde Safiye Bayat convalece cuando llega a este punto del relato.

“Les dispararon a todos, abrieron fuego contra todos. A mí me alcanzaron en la pierna derecha. Alguien me llevó a una ambulancia. Y no recuerdo más”, concluye Safiye.

Ahora, el puente del Bósforo, ha hecho saber Ankara, se rebautizar­á como puente de los Mártires del 15 de Julio.

 ?? YÜCEL KURSUN ?? Safiye Bayat, en el hospital
YÜCEL KURSUN Safiye Bayat, en el hospital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain