La Vanguardia

Una matanza anunciada por carta

El asesino de Japón expuso hace cinco meses al presidente de la Cámara Baja su plan para aniquilar discapacit­ados

- ISIDRE AMBRÓS

La búsqueda de un mundo perfecto, sin discapacit­ados, parece que fue lo que impulsó al japonés Satoshi Uematsu a matar a 19 personas y herir gravemente a otras 25 en un centro de discapacit­ados psíquicos y físicos de la localidad nipona de Sagamihara, en las primeras horas de la madrugada del martes.

Una masacre que, al parecer, este joven de 26 años había planificad­o: advirtió de ella hace cinco meses, cuando envió una carta al presidente de la Cámara Baja en la que afirmaba “sueño con un mundo donde los discapacit­ados puedan morir en paz” y ya sugería que pensaba matar a los pacientes de la residencia Tsukui Yamayuri, en Sagamihara, a unos cincuenta kilómetros al suroeste de Tokio.

Satoshi Uematsu, que había trabajado en este centro de discapacit­ados entre diciembre del 2012 y febrero de este año, ejecutó prácticame­nte al pie de la letra el plan que había programado y anunciado. Lo llevó a cabo en 40 minutos y luego se entregó. “Lo he hecho”, dijo a la policía, cuando llegó a la comisaría con tres cuchillos manchados de sangre en una bolsa, señala la prensa local.

Con su afirmación, Satoshi Uematsu se refería a que había llevado a cabo la idea que había escrito de su puño y letra el 14 de febrero y había entregado a un diputado local para que la hiciera llegar al presidente de la Cámara Baja. Negro sobre blanco, este joven que vivía a quinientos metros del centro de discapacit­ados explicaba que realizaría la acción en el turno de noche, cuando había menos personal, al que inmoviliza­ría para que no pudiera pedir ayuda. Luego ejecutaría con rapidez a los pacientes y más tarde se entregaría.

En su misiva, el autor de la masacre justificab­a su acción porque considera que “la vida de las per- sonas con discapacid­ad múltiple es extremadam­ente difícil y por eso mi objetivo es lograr un mundo en el que estas personas puedan recibir la eutanasia con el consentimi­ento de un tutor”. Y acto seguido animaba a Japón “a tomar esta decisión inevitable pero dura, por el bien de toda la humanidad”, señalaba en su carta, difundida por la agencia Kyodo.

La nota alertó a las autoridade­s, que detuvieron a Uematsu. Fue

Entre las dos y las tres de la madrugada del martes, Uematsu mató a 19 personas e hirió gravemente a otras 25

internado en un hospital psiquiátri­co porque los especialis­tas considerar­on que podía ser un peligro. Pero apenas dos semanas más tarde, el día 2 de marzo, fue puesto en libertad, ya que los psiquiatra­s determinar­on que su estado había mejorado y que ya no suponía ningún riesgo para la sociedad.

Casi cinco meses más tarde, este joven, al que sus vecinos calificaba­n de alegre y educado, ejecutó su plan, que se ha convertido en la mayor matanza de Japón desde 1938 (cuando un hombre mató a 30 personas). Entre las dos y las tres de la madrugada atacó a casi un tercio de los 149 pacientes de entre 19 y 75 años que residían en Tsukui Yamayuri.

Lo que Uematsu no verá cumplido serán las condicione­s que pedía en su carta a las autoridade­s niponas por su acción. Solicitaba que se le encarcelar­a dos años y luego se le soltara, aduciendo demencia, así como que se le dotara de una nueva identidad, bajo el nombre de Takashi Iguro. Una petición que incluía cirugía plástica y una ayuda financiera de 500 millones de yenes (4,3 millones de euros) para emprender una nueva vida. Lo que no pensó y sí se cumplirá es que pasará el resto de su vida en la cárcel.

 ?? KIMIMASA MAYAMA / EFE ?? El asesino. Satoshi Uematsu, de 26 años, en una imagen sin fechar obtenida de su cuenta de Twitter y difundida por el diario japonés Asahi Shimbun
Impacto. Concentrac­ión de cámaras y periodista­s, ayer, ante la residencia para discapacit­ados de...
KIMIMASA MAYAMA / EFE El asesino. Satoshi Uematsu, de 26 años, en una imagen sin fechar obtenida de su cuenta de Twitter y difundida por el diario japonés Asahi Shimbun Impacto. Concentrac­ión de cámaras y periodista­s, ayer, ante la residencia para discapacit­ados de...
 ?? TWITTER / THE ASAHI SHIMBUN ??
TWITTER / THE ASAHI SHIMBUN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain