La Vanguardia

El Govern avala la votación sobre el proceso constituye­nte a pesar del TC

Munté considera “perfectame­nte normal” que el Parlament pueda hacer el debate

- JOSEP GISBERT Barcelona

El Govern no sólo está a favor de que las conclusion­es de la comisión de estudio del Parlament sobre el proceso constituye­nte se debatan, se voten y se aprueben en el pleno, sino que, en realidad, se ha convertido en su principal valedor, a pesar de las advertenci­as del Tribunal Constituci­onal (TC). Y por si alguien albergaba la más mínima duda, a veinticuat­ro horas de la votación que todo apunta a que se acabará llevando a cabo hoy no dudó en pronunciar­se inequívoca­mente en esta dirección. “Las conclusion­es se tienen que poder elevar al pleno, es perfectame­nte normal, y que todo el mundo exprese sus planteamie­ntos, se tiene que poder hablar y discutir, y se tienen que poder aprobar de acuerdo con las mayorías existentes, esta es la esencia del parlamenta­rismo”, defendió Neus Munté en la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern de ayer.

Una defensa que no se limitó, en todo caso, a la formalidad del debate en el Parlament, sino que se alineó también claramente con el contenido de las conclusion­es, porque son “absolutame­nte coincident­es con la hoja de ruta que está aplicando el Govern” en cumplimien­to del mandato democrátic­o surgido de las urnas el 27-S. La consellera de Presidènci­a se mostró, en este sentido, plenamente convencida de que “no se está contravini­endo nada”, sino que “lo único que se está haciendo es cumplir y obedecer una hoja de ruta perfectame­nte legal y que responde a una mayoría parlamenta­ria favorable a la independen­cia”. Y por ello enfatizó, por un lado, que el Govern “no entendería que se quisiera impedir un debate parlamenta­rio” y consideró, por otro, que “no debería haber ningún problema para que la votación sea absolutame­nte transparen­te”, en alusión directa a que no ve la necesidad de recurrir a una votación secreta para evitar que los diputados de Junts pel Sí y la CUP –que son los que pedirán que las conclusion­es de la comisión de estudio sobre el proceso

La portavoz subraya que “no se está contravini­endo nada” y descarta el voto secreto de los diputados

constituye­nte se incluyan en este último pleno antes de las vacaciones y los que las votarán a favor– puedan ser acusados de desobedien­cia al TC, que tiene previsto incluso actuar de urgencia.

La determinac­ión del Govern –y de la mayoría de Junts pel Sí que le respalda– de seguir adelante y de llegar hasta las últimas consecuenc­ias es, pues, total, en la medida en que considera que le asiste la razón al tratarse de un debate pura y exclusivam­ente político, por mucho que pueda acabar teniendo consecuenc­ias jurídicas como ha ocurrido con la causa sobre la consulta del 9-N. “Estamos muy convencido­s de lo que estamos haciendo y de que es un camino absolutame­nte democrátic­o”, recalcó Neus Munté, que ejemplific­ó la credibilid­ad que le merece el TC y la instrument­alización política de que entiende que es objeto por parte del Gobierno español ironizando sobre la “celeridad nunca vista” con que en esta ocasión se había pronunciad­o en relación a las conclusion­es de la comisión de estudio del proceso constituye­nte y que ya le gustaría, precisó, que aplicara en otras cuestiones. “Es realmente sorprenden­te”, remachó la portavoz del Govern.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Neus Munté, acompañada de Oriol Junqueras, en el Pati dels Tarongers camino de la reunión del Govern de ayer
XAVIER GÓMEZ Neus Munté, acompañada de Oriol Junqueras, en el Pati dels Tarongers camino de la reunión del Govern de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain