La Vanguardia

La ANC y Òmnium descentral­izan el Onze de Setembre y piden unidad

- ÀLEX TORT Barcelona

Cinco movilizaci­ones para un único objetivo: que sean una muestra “de unidad” para “culminar” el proceso de independen­cia. Ya era conocido que Barcelona, Tarragona, Lleida, Berga y Salt serían las ciudades que la ANC y Òmnium Cultural habían escogido para movilizar al independen­tismo el próximo Onze de Setembre de manera simultánea. Unas movilizaci­ones que tendrán la vista puesta en la cuestión de confianza a la que se someterá Carles Puigdemont después de la Diada, y una descentral­ización que sufrirá la inevitable comparació­n con las exitosas concentrac­iones de años anteriores.

Faltaban los detalles y ayer las dos entidades soberanist­as los anunciaron. La organizaci­ón destacó que su voluntad es organizar tres marchas ciudadanas para cada una de estas cinco localidade­s durante la mañana de la Diada, a las que se podrá llegar “por mar, a pie, con tractores, bicicletas, caballos, autocares, coches, camiones, motos, ferrocarri­l, globo...”. La idea es la de reflejar “un país en movimiento” y un pueblo que está “a punto para ser independie­nte”.

Las marchas finalizará­n sus recorridos por la tarde en puntos concretos de cada una de las ciudades. Así, en Barcelona la gente se concentrar­á en el paseo Lluís Companys y el paseo de Sant Joan hasta la avenida Diagonal; en Tarragona, en la rambla Nova; en Lleida, en un tramo de la orilla del río Segre; en Berga, en el paseo de la Pau, y en Salt la movilizaci­ón culminará en el paseo de los Països Catalans. Sin embargo, las entidades todavía no han decidido qué escenifica­ciones se harán en cada una de ellas.

Jordi Sànchez, presidente de la ANC, aseguró que las ciudades deben conseguir la mayor movilizaci­ón de su historia. Para Sànchez, la convocator­ia de este 2016 para la Diada pretende ser un llamamient­o de “unidad” que el soberanism­o “exige”. Con respecto al referéndum unilateral de independen­cia (RUI), el líder de la ANC destacó que no será uno de los motivos principale­s de la movilizaci­ón en esta Diada, pero sí de las negociacio­nes bilaterale­s entre el Govern y la CUP de cara a la cuestión de confianza del próximo mes de septiembre.

Las movilizaci­ones tienen como símbolo este año un punto, que significa el “destino” de la república catalana. También quiso aclarar que aunque sean acciones descentral­izadas, la imagen que se quiere dar es la de “todo un país que se mueve por el mismo objetivo” y listo para culminar el proceso independen­tista.

Por su parte, el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, llamó a la ciudadanía a participar en la movilizaci­ón para hacer frente a “un Estado antidemocr­ático”. Con todo, reclamó la colaboraci­ón de todos los demócratas y señaló que la aprobación de la gestión del presidente tiene que servir para relanzar el proceso independen­tista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain