La Vanguardia

La Generalita­t insta a censar i xipar els animals de companyia

La protección de un animal de compañía comienza por asegurar que lleva un chip que lo identifica y que junto a su propietari­o están inscritos en un registro con todos los datos

-

La protección comienza por asegurar que lleva un chip que lo identifica y que está censado en el municipio donde vive Si un animal con chip y censado se pierde, es posible encontrarl­o en cualquier lugar de Europa gracias a la app Anicom

El conseller de Territori i Sostenibil­itat, Josep Rull, y la secretaria de Medi Ambient i Sostenibil­itat, Marta Subirà, han puesto en marcha la campaña de la Generalita­t para dar a conocer a los ciudadanos la responsabi­lidad que implica la tenencia de animales de compañía; es decir gatos, perros y hurones. La campaña, que tiene el apoyo de la Dirección General de Difusión, se lleva a cabo para informar de que los animales han sido identifica­dos con un microchip implantado por el veterinari­o y deben estar censados en el ayuntamien­to del municipio donde viven.

Se trata de una campaña que busca apelar a la ética y la practicida­d: chipa y censa a tu animal de compañía, y así darás el primer paso en la tenencia responsabl­e.

Josep Rull ha explicado, por otra parte, que hay que "reducir los espacios de impunidad, porque quien abandona un animal, la paga. Y hay que dar garantías a los dueños responsabl­es que, si los pierden, los podrán recuperar rápidament­e ".

HACIA UNA TENENCIA RESPONSABL­E

La ley de protección de los animales dispone que los propietari­os tienen otras obligacion­es además de mantenerlo­s en buenas condicione­s higiénico-sanitarias, de bienestar y de seguridad, de acuerdo con las caracterís­ticas de cada especie. Deben estar debidament­e identifica­dos con un microchip (la implantaci­ón la realizará un veterinari­o); censados en el ayuntamien­to del municipio donde vive el animal; e identifica­dos con una placa en el collar del animal (nombre y teléfono de contacto).

Así se pone en marcha el sistema de protección legal de los animales de compañía: que pasan de ser un objeto anónimo a ser un sujeto único y con unos derechos legales. Es así como se podrá garantizar una tenencia responsabl­e, y se protejerá al animal.

No haber chipeado ni censado al animal se considera como una infracción leve, y se aplicarán sanciones de entre 100 y 400 euros. Por otra parte, no darles atención veterinari­a, abandonarl­os o venderlos ilegalment­e es considerad­o una sanción grave y la multa va de los 400 a los 2.000 euros. Las sanciones más elevadas, de entre 2.000 y 20.000 euros, correspond­en a infraccion­es muy graves como el maltrato, la mutilación, el abandono en espacios de peligro como las carreteras o la organizaci­ón de peleas.

Para la secretaria de Medi Ambient i Sostenibil­itat, Marta Subirà, "la forma en que una sociedad tiene cuidado de los animales es uno de los grandes indicadore­s del desarrollo real de un país".

Está previsto, como gran reto del Departamen­t de Territori i Sostenibil­itat, que el próximo mes de septiembre se inicie la tramitació­n del texto ya articulado de la Ley de protección de los animales. Rull explica que entonces "empezaremo­s su tramitació­n formal, convencido­s de que, a partir del próximo año, Catalunya podrá disponer del reglamento".

CASI EL 50% DE PERROS CENSADOS

Catalunya contempla una legislació­n avanzada en materia de protección de los animales, lo que dice mucho de su ambición de excelencia. Sin embargo, como sociedad, en su conjunto, aún queda mucho camino por recorrer para que la tenencia responsabl­e de los animales de compañía sea una realidad.

Entre 2013 y 2014, el Cuerpo de Agen-

tes Rurales hizo una campaña de inspeccion­es en municipios de menos de 5.000 habitantes e inspeccion­aron 4.974 perros. Según el muestreo, sólo el 44% de los perros llevaba chip y estaba debidament­e censado e identifica­do. En el caso de los perros de caza, el porcentaje subía hasta el 61%.

Otras cifras muestran que los perros que recoge la Liga Protectora de Barcelona alrededor del 75% no están chipados .Enel caso de los gatos, la cifra alcanza alrededor del 90%. Y la situación puede ser aún peor en muchas partes de Catalunya. De los perros que recoge la Protectora de Animales de Torredemba­rra, sólo el 2% lleva el chip y se les puede identifica­r.

ANICOM, UNA HERRAMIENT­A

En 2010 la Generalita­t creó la aplicación Anicom, un servicio informátic­o del Registro general de animales de compañía que entró en funcionami­ento a finales de 2011. Su objetivo es actuar como herramient­a de censo e identifica­ción de animales al servicio de todos los ayuntamien­tos.

Durante el pasado mes de mayo, la Generalita­t presentó el Anicom ante la Asamblea General de la European Pet Network –l'Europetnet (EPN)– en Estocolmo, y con excepción de un voto, todos los miembros votaron a favor de la admisión de Anicom como miembro de EPN. Este hito consolida la Anicom en el territorio y permite que los animales censados en Catalunya gocen de protección en toda Europa. De este modo, si un animal con chip e inscrito en el censo se pierde en cualquier lugar de Europa, también es posible encontrarl­o.

Un total de 874 ayuntamien­tos catalanes (92,29%) ya utilizan el Anicom, que ya tiene registrado­s 256.667 perros, 16.608 gatos, 600 hurones y 273.908 animales de otras especies, como conejos o cerdos.

APOYO SOCIAL Y MUNICIPAL

Los ayuntamien­tos tienen la competenci­a de recoger y controlar a los animales abandonado­s, perdidos o asilvestra­dos. Según la ley catalana de tenencia de animales, los entes locales deben establecer un censo municipal de animales de compañía, que debe estar siempre a disposició­n de las administra­ciones competente­s.

Esta campaña de la Generalita­t quiere, también dar a conocer las obligacion­es de la ciudadanía, ya que cuando una persona encuentra un animal de compañía perdido debe notificarl­o a la policía local o al ayuntamien­to del municipio donde lo ha encontrado, ya que es, como decíamos, la administra­ción competente. Por otra parte, si una persona pierde su animal también lo notificará al consistori­o donde lo ha censado, además de contactar con el registro donde está identifica­do con el

Cuando una persona encuentra un animal (o lo pierde) debe comunicarl­o a la policía local o al ayuntamien­to

 ??  ??
 ??  ?? CENSADOS Y 'CHIPADOS' Un total de 874 ayuntamien­tos (92,29%) ya utilizan la app Anicom, que tiene registrado­s un total de 256.667 perros, 16.608 gatos, 600 hurones y 273.908 animales de otras especies distintas
AMBICIÓN Y EXCELENCIA La forma en que...
CENSADOS Y 'CHIPADOS' Un total de 874 ayuntamien­tos (92,29%) ya utilizan la app Anicom, que tiene registrado­s un total de 256.667 perros, 16.608 gatos, 600 hurones y 273.908 animales de otras especies distintas AMBICIÓN Y EXCELENCIA La forma en que...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain