La Vanguardia

Los hombres de Holanda y las mujeres de Letonia, los más altos del mundo

España se sitúa en el puesto 41 en la escala masculina y en el 44 en la femenina

-

Los chicos de Holanda nacidos en 1996 tenían en 2014, a los 18 años, una altura media de 1,83 metros, lo que les convierte en la población masculina más alta del mundo.

En la población femenina la plaza más alta de la clasificac­ión la ocupan las chicas de Letonia, con una media de 1,70 metros, mientras que las de Holanda se sitúan en segunda posición.

Son resultados del estudio más completo que ha analizado la evolución de la altura de la población mundial a lo largo del último siglo. Los investigad­ores, coordinado­s por el Imperial College de Londres, han analizado datos de más de 18 millones de personas de todo el mundo y han comparado la situación de los que tenían 18 años en 1914 con los del 2014.

Según los resultados presentado­s en la publicació­n científica electrónic­a eLife, los hombres españoles se sitúan ahora en el puesto 41 de la clasificac­ión mundial con una altura media de 1,76 metros a los 18 años. Las mujeres, por su parte, se sitúan en en la posición 44 con 1,63 metros de altura media.

Aunque España se sitúa a la cola de Europa Occidental, por encima únicamente de Portugal y de Andorra, la investigac­ión revela una tendencia al crecimient­o a lo largo de las últimas décadas.

Hace un siglo, los hombres españoles ocupaban el puesto número 93 del mundo y las mujeres, el 105. A diferencia de otros países europeos donde el crecimient­o de la población ha llegado a una meseta, en España la altura media sigue en aumento tanto en hombres como en mujeres, lo que hace prever que escalará más posiciones en el ranking en el futuro no muy lejano.

“Este estudio nos ofrece una panorámica de la salud de las poblacione­s a lo largo del último siglo”, declara Majid Ezzati, director de la investigac­ión en un comunicado difundido por el Imperial College. Según los datos presentado­s en eLife, ser más alto está asociado con una mejor salud y una mayor longevidad, mientras que una talla baja puede indicar que una persona no ha alcanzado todo su potencial de crecimient­o por una nutrición deficiente o algún otro problema de salud.

Ezzati llama la atención sobre el hecho de que “los países de habla inglesa, especialme­nte Estados Unidos, están quedando por detrás de otros países de Europa y de la región de Asia y Pacífico”. Así, los hombres de EE.UU. han caído del puesto 3 de la clasificac­ión en 1914 al puesto 37 en el 2014. Las mujeres han caído del 4 al 42 y ahora están prácticame­nte empatadas con las españolas.

Por el contrario, quienes más altura han ganado a lo largo del último siglo son los hombres de Irán (que han crecido 16,5 centímetro­s de media en un siglo) y las mujeres de Corea (que han crecido 20,1 centímetro­s). Estos crecimient­os se atribuyen a la mejora de las condicione­s de salud de la población en estos países.

La cola de la clasificac­ión la ocupan actualment­e Timor Oriental para los hombres (con una altura media de 1,60 metros) y Guatemala para las mujeres (con 1,49 metros).

La altura media de los chicos españoles de 18 años es de 1,76 metros; la de las chicas, de 1,63

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain