La Vanguardia

Catalunya crece más que España 14 trimestres seguidos

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

La mejor evolución registrada por el sector servicios ha permitido que Catalunya haya crecido durante 14 trimestres ligerament­e por encima del conjunto de la economía española, según datos recogidos por la Cambra de Comerç de Barcelona. En el segundo trimestre del año Catalunya creció un 3,3% interanual mientras España lo hizo un 3,1%, según estimacion­es de la Cambra y del Banco de España.

Para el conjunto del año, la Cambra ha mejorado la previsión de crecimient­o del PIB del 2,9% hasta el 3,1%, por el mejor comportami­ento del consumo que se apoyó en la bajada del precio del petróleo, la reducción de los impuestos y la política de bajos tipos del BCE. La segunda palanca que ha llevado a la Cambra a aumentar la estimación de PIB es el buen comportami­ento del empleo: los afiliados a la Seguridad Social crecen un 3,6% interanual frente al 2,7% del conjunto de España. Según el presidente de la Cambra, Miquel Valls, ese 3,6% de crecimient­o de la afiliación “es el dato más positivo de todo el informe” hecho público ayer.

En cambio de cara al año próximo, la Cambra estima que la salida del Reino Unido de la Unión Europea recortará en dos décimas el crecimient­o del PIB con lo que se quedará en el 2,4%. ¿Por qué? El jefe del servicio de estudios de la Cambra, Joan Miquel Rovira, explica que la caída del PIB se debe a las menores exportacio­nes previstas por la esperada caída de la economía británica y del resto de Europa y al descenso de las inversione­s que puede darse por haber un sentimient­o más negativo cara al futuro y las citadas menores exportacio­nes. El servicio de estudios del BBVA estimó la semana pasada que la caída del PIB en Catalunya por el Brexit seráde3o4 décimas.

Miquel Valls se mostró ayer también muy crítico con la ausencia de Gobierno en España y conminó a los partidos políticos a “la formación de un gobierno lo más rápidament­e posible con suficiente apoyo parlamenta­rio para afrontar con un mínimo de estabilida­d los principale­s retos pendientes”. Valls insistió en que la economía catalana ha conseguido mejorar la previsión de crecimient­o del PIB pese a las incertidum­bres políticas –como la ausencia de gobierno– gracias al fuerte tirón de la demanda interna.

La Cambra cree que el ‘Brexit’ recortará en dos décimas el crecimient­o en la comunidad en el 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain