La Vanguardia

Nuevo enfrentami­ento en Competenci­a por la economía colaborati­va

- Madrid

El tenso enfrentami­ento entre el frente encabezado por el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC), José María Marín Quemada, y otro grupo –mayoritari­o– de consejeros de la institució­n vive un nuevo capítulo. El orden del día del pleno que se celebra hoy recoge abordar la nueva versión del polémico informe sobre la denominada economía colaborati­va, lo que abre la posibilida­d de que sea sometido a votación, según confirmaro­n fuentes del organismo. El bando rebelde –formado por la vicepresid­enta de la CNMC, María Fernández, y ocho de los cinco consejeros– ya convirtier­on en marzo este informe, abiertamen­te favorable a la desregular­ización del sector del taxi y del alojamient­o, en caballo de batalla contra la labor de Marín Quemada y su equipo.

En ese momento, mostraron su rechazo a las propuestas para afrontar la implantaci­ón de negocios como Uber o Airbnb, firmadas por el director del departamen­to de Promoción de la Competenci­a, Antonio Maudes. Hasta el punto que, a pesar de ser presentado en el pleno, el informe no se enfrentó a una más que probable votación negativa y resultó calificado de preliminar para someterlo a una segunda consulta pública.

Días después los consejeros díscolos –Clotilde de la Higuera, Eduardo García Matilla, Diego Rodríguez, Fernando Torremocha y Benigno Valdés– junto a María Fernández aprovechar­on el revuelo organizado por la gestión y el contenido del informe sobre la economía colaborati­va para reclamar el cese de Maudes por “pérdida de confianza”. Ante la frontal oposición de Marín Quemada a discutir sobre el trabajo del responsabl­e de Promoción de la Competenci­a, desde entonces han reclamado en vano consultar a la Abogacía del Estado para constatar si el pleno podía forzar la destitució­n de Maudes. Este bloqueo ha llevado en varias ocasiones al grupo mayoritari­o de consejeros a abandonar el pleno cuando el director de Promoción de la Competenci­a interviene. El texto sobre la economía colaborati­va, que debería tener en cuenta las aportacion­es de la segunda consulta pública, es el punto estrella en la reunión plenaria de hoy, donde también se debe abordar el informe sobre telecomuni­caciones y audiovisua­l 2015 o el plan de actuacione­s de la CNMC que han de presentar en el Congreso de los Diputados.

Fuentes consultada­s aseguran que esta nueva versión del informe sobre economía colaborati­va apenas presenta novedades de calado con respecto al original. En el citado texto, hecho público el pasado abril, Competenci­a defendía la necesidad de adaptar la normativa para dar cabida a nuevos modelos empresaria­les como Uber o la plataforma de alquiler de alojamient­o entre particular­es Airbnb. Para ello proponían acabar, entre otras regulacion­es, con las tarifas del taxi, los descansos obligatori­os, el número limitado de licencias, el registro y las autorizaci­ones de alojamient­os turísticos, las limitacion­es sobre el tipo de vivienda para alquilar...

ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ El pleno de la CNMC, divido en dos, discute hoy sobre el polémico informe que apuesta por la desregulac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain