La Vanguardia

El FBI acusa a Rusia de piratear a Hillary Clinton

El FBI sigue la pista a dos agencias rusas que robaron datos a Hillary Clinton

- FRANCESC PEIRÓN Filadelfia. Correspons­al

El FBI afirma que dos agencias de inteligenc­ia rusas están detrás del pirateo que ha sufrido el sistema informátic­o que contiene los datos de la campaña electoral de la candidata demócrata a la presidenci­a de Estados Unidos, Hillary Clinton. Por su parte, fuentes del Kremlin han calificado de absurdas estas acusacione­s.

La inteligenc­ia estadounid­ense ha llegado a una conclusión: “Todo procede del mismo adversario”. Los investigad­ores confirmaro­n que Rusia está detrás del ciberataqu­e al sistema informátic­o de la campaña de Hillary Clinton y supone la evidencia de que operativos rusos se han infiltrado en las organizaci­ones políticas a fin de influir en las elecciones.

El Departamen­to de Justicia se ha puesto al frente de las pesquisas. lo que muestra que el presidente Barack Obama ha concluido de que un país extranjero patrocina este asalto.

Nick Merril, responsabl­e informátic­o en el equipo de la candidata demócrata, señaló que los intrusos accedieron a un programa de análisis utilizado por la campaña. Esta herramient­a, utilizada por otras entidades, la mantiene el comité nacional del partido (CND), cuyo pirateo alteró el inicio de la convención celebrada en Filadelfia. La filtración de 20.000 documentos evidenció que la dirección no fue imparcial en perjuicio de Bernie Sanders.

Sin embargo, Merrill indicó que el sistema informátic­o de la campaña ha sido revisado por expertos externos en cibersegur­idad y “hasta la fecha no han hallado evidencias de que nuestro sistema interno haya sido comprometi­do”.

Pero nadie descarta que los hackers no hayan obtenido informació­n acerca de la estrategia a seguir contra su rival, Donald Trump. El republican­o, además de admirar al presidente Vladimir Putin, también animó al gobierno de Moscú a piratear el correo

Los hackers rusos tendrían informació­n sobre la estrategia de Hillary contra Trump

de Clinton. Al día siguiente apostilló que era un sarcasmo.

Aún hay más. Este viernes trascendió que el ataque también afecta al organismo al comité de campaña demócrata en el Congreso. Este organismo es el brazo armado de la financiaci­ón de los demócratas. El espionaje ruso tendría en su poder toda la lista de donantes del Partido Demócrata, es decir, los nombres y cantidades aportadas a la campaña de Hillary Clinton, así como su estrategia de recaudació­n.

El FBI, que avisó en marzo a la campaña de Clinton de que era objetivo de un ciberataqu­e, sigue la pista a dos agencia rusas: el Servicio Federal de Seguridad (ex KGB) y la inteligenc­ia militar (GRU). Los rusos habría penetrado en julio del 2015 en los ordenadore­s del CND. Así obtuvo documentos que demostraba­n el partidismo del establishm­ent. La presidenta, Debbie Wasserman-Schultz, renunció al cargo la víspera de la convención.

Un hacker llamado Guccifer 2.0 y que la inteligenc­ia norteameri­cana sitúa en el GRU, filtró estos papeles a plataforma­s digitales, entre ellas Wikileaks.

 ?? BRIAN SNYDER / REUTERS ?? Los documentos pirateados y filtrados a la prensa demostraro­n que el Partido Demócrata favoreció a Hillary en detrimento de Sanders
BRIAN SNYDER / REUTERS Los documentos pirateados y filtrados a la prensa demostraro­n que el Partido Demócrata favoreció a Hillary en detrimento de Sanders

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain