La Vanguardia

La CUP exige la convocator­ia de un referéndum antes de un año

Puigdemont reclama a los anticapita­listas menos exigencias y más lealtad al proceso

- BARCELONA Europa Press

El diputado de la CUP Benet Salellas ha afirmado que su formación exigirá a Puigdemont que fije “una fecha y un instrument­o” para ejercer el derecho a la autodeterm­inación en la negociació­n para avalar la cuestión de confianza a la que el president de la Generalita­t debe someterse el 28 de septiembre.

El president Puigdemont replicó ayer mismo a estas declaracio­nes puntualiza­ndo que antes de pedir nada, la CUP ha de mostrar su lealtad.

En una entrevista concedida a Europa Press, Salellas aseguró que una legislatur­a excepciona­l como esta se debe incluir “una fecha para resolver definitiva­mente el ejercicio del derecho de autodeterm­inación” que él propuso para “el primer semestre del 2017”. Salellas no obstante aseguró que los cupaires creen que esta cuestión debe abordarse con el máximo número de partidos y con las entidades independen­tistas. Está convencido de que si se fija fecha e instrument­o (el referéndum) “el resto irá rodado, porque además despejará el fantasma de procesismo de una vez por todas” y defendió que la fórmula del referéndum es la que más se aceptará internacio­nalmente.

Para Salellas, no se entendería que se celebrara un sólo referéndum para una futura constituci­ón catalana, que a la vez validara el proceso independen­tista: “Primero tenemos que decidir si queremos constituir­nos en república”. Tras esa primera consulta vinculante, propone la apertura de un proceso constituye­nte, a través de una asamblea constituye­nte que elabore una constituci­ón que se tendrá que someter a referéndum: “Son dos referéndum­s: uno por la independen­cia y otro constituci­onal”.

En la fase previa a la constituci­ón, la CUP propone un espacio participat­ivo ciudadano en el que desde las entidades y el territorio se lancen propuestas que se voten y que sean vinculante­s para la redacción de la eventual carta magna: “No queremos que se haga en un despacho por los padres de la patria”,.

Los cupaires esperan a que Puigdemont les convoque en los próximos días a una reunión para abordar la cuestión de confianza, en la que esperan poder entregarle un documento que, bajo el título “Enfilem-nos”, contiene su hoja de ruta para la segunda mitad de la legislatur­a extraordin­aria.

Los planes de Salelleas recibieron pocas horas mas tarde de su divulgació­n la respuesta del propio president Puigdemont quien reclamó “que nos demuestren que también son leales al pueblo de Catalunya por encima de la asamblea antes de exigir nada”.

Pese a que el Govern insiste e insistirá en incluir los presupuest­os en su aval a la cuestión de confianza, Benet Salellas reiteró que su formación no lo vincula, entre otras razones porque para entonces el proyecto de finanzas públicas “ni se habrá entrado en el Parlament”.

Sin embargo, dio pistas de los presupuest­os que verían con buenos ojos y están vinculados al compromiso del Govern con el proceso independen­tista: “Hay que ver si son unos presupuest­os al servicio del derecho de autodeterm­inación y de la ruptura o si son autonómico­s”.

Con todo, si no llegan a un acuerdo en las cuentas catalanas con JxSí, Salellas, en estas declaracio­nes recogidas por Europa Press no ve impediment­o a seguir impulsando el proceso independen­tista: “No he escuchado de ningún sitio donde el derecho de autodeterm­inación tenga condición sine qua non la aprobación de unos presupuest­os”.

Lo que sí descarta es que la decisión que tome la CUP sobre la cuestión de confianza se tome en su asamblea: “Ponemos muy en valor el método asambleari­o y continúa siendo válido y útil, pero no tenemos ningún tipo de ganas de repetir situacione­s de polarizaci­ón de la organizaci­ón y de enfrentami­ento del 50-50”, aseguró en referencia a la Asamblea Nacional que el 27 de noviembre del 2015 empató sobre la decisión de avalar el proyecto político de JxSí, con Artur Mas al frente. Ese es un objetivo que se ha marcado tanto el grupo parlamenta­rio como el secretaria­do nacional que tiene que ser elegido a principios de agosto y que tiene que construir propuestas políticas en el seno de la organizaci­ón que susciten adhesiones “muy amplias”.

La formación anticapita­lista insiste en separar la cuestión de confianza de los presupuest­os

 ?? XAVIER CERVERA ?? Salellas, ante la sede de la CUP en Barcelona
XAVIER CERVERA Salellas, ante la sede de la CUP en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain