La Vanguardia

Fondos en peligro

Un comisario habla de recortes en los fondos estructura­les

-

Aunque España se ha librado de la multa por incumplir el objetivo de déficit, no puede bajar la guardia si no quiere ver cómo peligran los fondos estructura­les de la UE, una opción defendida por varios dirigentes europeos como alternativ­a a las sanciones económicas.

El comisario europeo para la Economía Digital, el alemán Günhter Oettinger, avisó ayer a España y Portugal de que deben “poner orden con urgencia” en sus cuentas públicas si no quieren “poner en riesgo” las transferen­cias millonaria­s de los fondos estructura­les. “Tenemos una segunda opción. Nuestra amenaza de recortar los fondos estructura­les del presupuest­o europeo va en serio”, subrayó Oettinger en declaracio­nes al semanario alemán Der Spiegel después de que la Comisión Europea decidiera esta semana anular la multa a España y Portugal por incumplir sus compromiso­s de reducción del déficit público.

Oettinger apuntó que en la reunión del colegio de comisarios en la que se adoptó esa decisión él defendió “claramente” la imposición de multas “moderadas” y aseguró que otros colegas también abogaron por sanciones en aplicación del Pacto de Estabilida­d y Crecimient­o de la UE.

Este acuerdo, afirmó, no está muerto, ya que todavía queda la opción de recortar los fondos estructura­les que reciben los dos países si no cumplen las recomendac­iones y los objetivos presupuest­arios marcados. La reunión de los comisarios fue precedida, según diversas fuentes, de llamadas del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, a algunos comisarios “populares” para evitar las multas.

Oettinger reconoció que en el debate de las sanciones unos y otros intentaron pasarse la patata caliente y subrayó la necesidad de evitar que la política partidista desempeñe cada vez un papel mayor en Europa.

En su reunión del pasado miércoles, que duró cerca de tres horas, la Comisión Europea decidió finalmente por consenso cancelar las multas a España y Portugal a cambio de aplicar duros ajustes. España recibió dos años adicionale­s para situar su déficit público por debajo del 3% del producto interior bruto (PIB), algo que el país tenía que haber hecho inicialmen­te este año. Según el nuevo calendario, España deberá rebajar su déficit desde el 5,1% actual al 4,6% del PIB en 2016, al 3,1% en el 2017 y al 2,2% en el 2018.

Por otra parte, la agencia de calificaci­ón de riesgos Fitch emitió una nota la noche del viernes en la que anunció que mantiene el rating de BBB+ para España con una perspectiv­a estable al ver menos riesgos políticos en el país. La firma dijo que no considera grave la actual incertidum­bre política española sobre la formación de gobierno, ya que “hay poco apetito popular para unas terceras elecciones, lo que debería evitar que se prolongue el estancamie­nto político”, añadió.

Además señaló que, respecto a las elecciones del pasado diciembre, en las de junio “el resultado ha reducido de alguna manera el riesgo de que el nuevo gobierno dependa de elementos políticos más radicales (en referencia a Unidos Podemos), lo que provocaría que se reviertan reformas estructura­les anteriores o se relaje más la política fiscal”. Tras repetir elecciones seis meses después de no poder formar gobierno, los partidos con mayor representa­ción esperan que en las próximas semanas pueda avanzarse hacia la formación de un gobierno, aunque las posturas de cada formación están todavía muy alejadas.

Como líder del partido más votado, el presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró el pasao jueves que tratará de formar gobierno, para lo que tendrá que lograr el apoyo por activa o pasiva del PSOE, el principal partido de la oposición. Asimismo, Fitch valoró que el impacto del Brexit, la salida del Reino Unido de la UE, sobre España será similar al del conjunto de la eurozona.

La agencia crediticia Fitch mantiene sin cambios el rating de España al descartar nuevas elecciones

 ?? ADAM BERRY / GETTY ?? El comisario de la Unión Europea Guenther Oettinger
ADAM BERRY / GETTY El comisario de la Unión Europea Guenther Oettinger

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain