La Vanguardia

Los coches eléctricos aparcarán gratis en el área metropolit­ana

Los ayuntamien­tos unifican los incentivos y ventajas para propietari­os de vehículos verdes

- DAVID GUERRERO

El propietari­o de un vehículo eléctrico en Barcelona puede aparcar gratuitame­nte en la zona azul de toda la ciudad pero si llega a l’Hospitalet no sabe qué hacer. Y tiene que pagar. Algo similar pasa al revés, el conductor de fuera de Barcelona llega a la capital con su coche eléctrico y no puede aparcar a coste cero si no ha tramitado previament­e una tarjeta especial que expide el Ayuntamien­to y que hay que usar en el parquímetr­o. Todo ello ha provocado el enfado de más de uno que se compró un coche eléctrico teniendo en cuenta los incentivos fiscales y los ahorros de aparcamien­to y ha acabado con una multa en el parabrisas.

Con la intención de acabar con esta disfunción, el Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) ha elaborado un modelo de ordenanzas que se harán extensivas a los 36 municiso pios que forman la metrópolis para promover el uso de los vehículos eléctricos y de bajas emisiones bajo un marco común. “La homogeneiz­ación y unificació­n de los beneficios e incentivos en el ámbito metropolit­ano reforzará su impacto”, justifica Antoni Poveda, vicepresid­ente de Movilidad del AMB.

La medida más vistosa será que los coches eléctricos aparcarán gratis en las zonas de estacionam­iento regulado de todas y cada una de las ciudades metropolit­anas, independie­ntemente del lugar en el que estén registrado­s. El único requisito será tener identifica­do el vehículo con las etiquetas similares a las de la ITV que la dirección general de Tráfico (DGT) enviará en septiembre a los automóvile­s menos contaminan­tes de Barcelona y Madrid.

Los que tengan la etiqueta “Cero emisiones” (eléctricos) estarán exentos de pagar, aunque deberán dejar en el salpicader­o el comprobant­e horario que podrán sacar del parquímetr­o sin coste alguno. Los vehículos con etiqueta “Eco” (híbridos, de gas natural, gas licuado y biogás) tendrán una bonificaci­ón del 50%. Utilizar el distintivo de la DGT para clasificar los diferentes vehículos verdes ayuda a los ayuntamien­tos a evitar tener que establecer los modelos que se benefician de ayudas y los que no y garantiza que en todos los sitios sean considerad­os iguales. A medio plazo, las etiquetas se presentan como el elemento clave para limitar el tráfico en el centro de Barcelona durante los episodios de mayor contaminac­ión atmosféric­a.

En cuanto a los aparcamien­tos municipale­s, el modelo de ordetentes. nanzas establece que la recarga deberá ser siempre gratis y los ayuntamien­tos podrán escoger si ofrecen hasta cuatro horas de parking sin coste alguno. También se establece el compromiso de habilitar tres puntos de recarga por cada cien plazas en los aparcamien­tos públicos. Por otro lado, habrá una serie de incentivos fiscales que en algunos ayuntamien­tos eran todavía inexis- La propuesta estándar del AMB pasa por subvencion­ar el porcentaje que ya tiene establecid­o Barcelona: el 75% del impuesto de circulació­n (IVTM) para los vehículos eléctricos e híbridos. En el ca- de que sean medios de transporte de empresas se bonificará hasta un 25% de la cuota del impuesto de actividade­s económicas (IAE).

Cada ayuntamien­to deberá incorporar estas medidas en las ordenanzas municipale­s del 2017. Aunque dependerá de la aprobación de las ordenanzas en cada uno de los municipios, la idea del AMB es que sea una realidad generaliza­da a partir de enero del año que viene

Precisamen­te, aparcar en la zona azul o verde de Barcelona el mes de agosto no será gratis como era habitual desde hace años. El gobierno municipal considera que con esta medida se incentivab­a el uso del coche por parte de las personas de fuera de Barcelona y se dificultab­a el aparcamien­to a los vecinos que pasan el mes de vacaciones por excelencia en la ciudad. Según el PP, el Consistori­o recaudó 36,6 millones en las áreas de aparcamien­to regulado en el 2015, lo que supone unos 100.000 euros diarios.

SISTEMA DE ETIQUETAS Los distintivo­s de la DGT servirán para identifica­r a los que se ahorran la zona azul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain