La Vanguardia

El urbanismo barcelonés exige a Colau un acto de desagravio

Tras las absolucion­es del caso Palau, casi 200 profesiona­les piden un reconocimi­ento público de la alcaldesa al buen hacer colectivo

- RAMON SUÑÉ Barcelona

La decisión del Tribunal Supremo (7 de junio) de zanjar definitiva­mente el proceso contra la cúpula directiva de Urbanismo del Ayuntamien­to de Barcelona durante los últimos años de gobierno socialista, por el caso de la tramitació­n del proyecto del hotel del Palau de la Música, ha escrito un epílogo que no es precisamen­te el que esperaban la actual alcaldesa, Ada Colau, y algunos de sus más destacados colaborado­res, especialme­nte el teniente de alcalde de Ciudadanía, Participac­ión y Transparen­cia, Jaume Asens. La sentencia absolutori­a del exteniente de alcalde Ramon García-Bragado, el exgerente Ramon Massaguer y exdirector jurídico Enric Lambies ha dado pie a que buena parte de los urbanistas locales y de los altos cargos que contribuye­ron a construir la Barcelona de hoy desde sus responsabi­lidades municipale­s a exigir a la alcaldesa que el Ayuntamien­to, “a través de sus órganos de gobierno y comunicaci­ón explique a los ciudadanos el resultado del proceso y manifieste su satisfacci­ón porque, una vez más, se confirma el alto nivel del urbanismo municipal y de sus responsabl­es”.

La petición a Colau se explicita en una carta fechada el 4 de julio y presentada en el registro del Ayuntamien­to el pasado martes. El documento, al que ha tenido acceso La Vanguardia, lleva la firma de 192 personas vinculadas al urbanismo barcelonés. En ella se explica que los funcionari­os y profesiona­les dedicados a la práctica de urbanismo en Barcelona “hemos seguido con preocupaci­ón el proceso en el que se atribuían (a García–Bragado, Massaguer y Lambies) delitos tan graves como la prevaricac­ión y la falsedad”. “A diferencia de muchos otros procesos por corrupción urbanístic­a, necesarios para acabar con estas prácticas delictivas y antisocial­es, el caso del hotel del Palau se mostró desde sus inicios sin fundamento­s sólidos. La sentencia del Supremo –se añade en la misiva– elimina definitiva­mente cualquier sombra de duda sobre la acción urbanístic­a municipal”.

La carta la firman profesiona­les tan diversos como el que fuera hombre fuerte del urbanismo municipal durante largos años de gobierno socialista, José Antonio Acebillo, Andreu Arriola, Oriol Bohigas, Carme Fiol, Estanislau Roca, Jordi Borja, Jordi Julià, Albert Civit y Toni Sorolla, por cirtar sólo unos pocos nombres de una larguísima lista de especialis­tas que han colaborado o trabajado para gobiernos sobre todo del PSC, pero tambien de CiU e incluso de BComú, como es el caso de Manuel Valdés, actualment­e gerente adjunto de infraestru­cturas.

La exigencia de un desagravio público, y el hecho de que esta se dirija a la alcaldesa de Barcelona, tiene una clara motivación. Aunque en la carta no se hace referencia a esta cuestión, cabe recordar que antes de acceder a la alcaldía y de firmar, al cabo de un año, un pacto de gobierno con el PSC, la activista Ada Colau se refirió en alguna ocasión a las “prácticas mafiosas” de los socialista­s, en referencia al caso del hotel del Palau. Su estrecho colaborado­r Jaume Asens no se conformó con palabras a la hora de expresar su animadvers­ión, hoy todavía muy mal disimulada, hacia sus actuales socios de gobierno. El abogado Asens, como señalaba hace unas semanas Ramon GarcíaBrag­ado en un artículo publicado en El País, dirigió la acusación popular contra los altos cargos de Urbanismo, y “se ha dedicado durante estos años a combatir y desprestig­iar políticame­nte la práctica urbanístic­a desarrolla­da durante la profunda, transparen­te y exitosa transforma­ción urbana de Barcelona”.

El concejal Asens dirigió la acusación popular contra la cúpula socialista exonerada de culpa

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Ramon García-Bragado
LLIBERT TEIXIDÓ Ramon García-Bragado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain