La Vanguardia

Krall deja su esencia

La dama del jazz presenta su nuevo trabajo, ‘Wallflower’, ante un auditorio lleno

- ESCENARIOS Jofre Sáez Peralada

El jazz no es apto para todos los públicos. Ni para todos los músicos. El jazz sale de lo más íntimo y personal del artista. Del alma, para los más creyentes. O de la personalid­ad del artista, para los agnósticos. Pero surja de donde surja, es esta esencia la que enamora a un público que se sabe siempre exigente. Y Diana Krall la tiene. Y encima sabe jugar con ella. Una esencia que ayer transformó en una acogedora atmósfera para regalarla al auditorio de Peralada que sumaba otro lleno más en esta 30.ª edición.

La velada empezaba temprano con los primeros asistentes subiendo el camino que lleva a la plaza del Castell. Algunos aprovechab­an la visita para inmortaliz­ar el momento con sus móviles, mientras el sol empezaba a caer tras el escenario del festival. “Me gusta la música, el jazz y Diana Krall. La de hoy es una oportunida­d única para verla en Catalunya”, comentaba Francesc Beltran, que acompañado de su mujer, Núria Camps, acababan de llegar desde Tarragona y tras un trayecto con tráfico intenso.

La cantante y pianista canadiense presentó ayer Wallflower, su último trabajo que le ha producido David Foster. Un trabajo de estudio que incluye versiones de canciones como Desperado de Eagles o California Dreamin, de The Mamas & The Papas.

Con las luces apagadas, aparecía en escena con un elegante vestido negro para ir directa hasta su piano. Empezaban a sonar las primeras notas de So nice .Ycon ellas se iniciaba una velada de más de una hora y media.

“Bona nit”, saludó tras esta primera canción y presentar a la banda. Krall llegaba formando cuarteto y acompañada por Anthony Wilson, a la guitarra, Robert Hurst, al bajo y por Karriem Riggins a la batería.

Durante el concierto, enmarcado en la gira Wallflower World Tour, Krall interpretó, según las previsione­s, grandes temas del pop de todos los tiempos, desde clásicos de los años sesenta hasta canciones actuales, e incluso un tema inédito de Paul McCartney, If I Take You Home Tonight, pasando por Wallflower de Bob Dylan o Sorry Seems to Be The Hardest de Elton John; todos ellos interpreta­dos con la elegancia que sólo una gran artista, como ella, sabe ofrecer.

La canadiense es garantía de llenos. Sus conciertos, que acostumbra a realizar en grandes plazas, agotan con mucha antelación todo el papel de las taquillas, por lo que sus seguidores siempre andan atentos a sus giras. Los que ayer consiguier­on la suya pudieron gozar de una gran noche de jazz con la firma de Krall. Aunque con ella cada noche es imprevisib­le. Todo sucede al más puro estilo del género.

Peralada siempre tiene guardada una gran noche para un público melómano pero también apasionado de las diferentes artes escénicas. Los que se acercan al castillo saben que el festival, el programa, y, por supuesto, la gastronomí­a no les defraudará­n. Son un público enamorado de la lírica, de la danza pero también de la buena música moderna. Y, la de ayer, era la gran noche del jazz. Un género que desprende un sonido y un fraseo que se impregna de la personalid­ad del músico. Y quién mejor que Diana Krall, la gran dama del jazz, para transmitir esta esencia des del escenario de Peralada.

Krall interpretó temas pop de todos los tiempos, e incluso una pieza inédita de Paul McCartney

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? La pianista y cantante canadiense, durante su actuación de anoche en Peralada
PERE DURAN / NORD MEDIA La pianista y cantante canadiense, durante su actuación de anoche en Peralada
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain