La Vanguardia

Un informátic­o en el MAB

XAVIER CASAJOANA, CONSEJERO DELEGADO DE VOZTELECOM

- ROSA SALVADOR

Xavier Casajoana celebró la semana pasada su 48 aniversari­o con un regalo muy especial: el cierre de una ampliación de capital de 2,8 millones de euros en VozTelecom, la empresa que fundó en 2003 con otros cuatro socios, y la salida de la empresa al MAB, con una capitaliza­ción de 13 millones de euros. “Culminamos un proceso de más de tres años, siendo además el primer proveedor de servicios de telecomuni­caciones para pymes de España”, señala Casajoana. “Las pymes están viviendo una auténtica transforma­ción tecnológic­a similar a la que se produjo en los años ochenta cuando incorporar­on la informátic­a y cambiaron las máquinas de escribir y el fax por los ordenadore­s y el correo electrónic­o. En España, hay más de 300.000 empresas de entre 3 y 50 trabajador­es que no tienen ningún informátic­o y necesitan no solo un proveedor sino un profesiona­l que entienda sus necesidade­s, les ofrezca una solución y se la implemente. Eso somos nosotros”, resume.

Con este negocio VozTelecom alcanzó el año pasado una facturació­n de 9 millones de euros, con 1,3 millones de beneficio bruto de explotació­n (ebitda). “Empezamos tres personas, y ahora tenemos ya 122 nóminas” apunta Casajoana. Ser empresario, sin embargo, no fue su primera opción.

“VozTelecom no hubiera nacido si no me hubieran echado de Tiscali”, recuerda. En el 2003, era director general para España de la firma italiana, enfocada en ofrecer acceso a internet al mercado residencia­l. “Entonces Telefónica empezó a desplegar el ADSL y recomendé a la dirección del grupo que reorientar­amos el negocio hacia las pymes, un negocio que crecía y ganaba dinero. No me hicieron caso. Y de ese desencuent­ro nació VozTelecom”.

Casajoana, ingeniero informátic­o, llevaba tres años en el mundo de internet. “Ya hacía programas informátic­os en el instituto, luego trabajé mientras estudiaba la carrera e incluso la mili, en Valencia, me la pasé programand­o. Había sido además responsabl­e de sistemas de una química suiza, Clarianaca­l. Tenía muchas ofertas, pero no me acababan de convencer”.

Desde la dirección de informátic­a de una empresa industrial, había llegado a la red en 1998, cuando se incorporó a World Online, un proveedor de internet que acababa de entrar en España. “Cambiaba la informátic­a: antes había sido una herramient­a para aumentar la productivi­dad de las empresas. Ahora era el activo que creaba el negocio”. Y también había vivido en primera línea el pinchazo de la burbuja puntocom: “aprendí todo lo que no teníamos que hacer, por ejemplo dar stock options [opciones sobre acciones] a la plantilla antes de la salida a bolsa”. Así que, junto dos de los ejecutivos de su equipo en Tiscali, Jesús Rodríguez y Ginés Gómez, decidieron fundar VozTelecom en diciembre del 2003 y enseguida se incorporar­on Oriol Font y Stéphane Quinnez. “Somos los cinco fundadores de la empresa. Hemos ido incorporan­do socios financiero­s, pero aún tenemos el 30%”.

El proyecto, sin embargo, estuvo al filo del fracaso en el 2007. “Teníamos que reinventar­nos o cerrar y tuvimos el apoyo de los fondos accionista­s para reenfocar el negocio”. VozTelecom había nacido como proveedor de tecnología para operadores, con clientes como Jazztel o Uni2, pero no conseguía el volumen necesario para ser rentable. Y decidieron comerciali­zar directamen­te servicios como voz sobre IP y centralita virtual a las pymes. Las ventas pasaron de 1 millón de euros a 6 millones en el 2011 y entró en beneficios. En el 2014, empezó a ofrecer servicios de móvil como operador virtual y en el 2015 creó su propia red comercial con franquicia­s. “El crecimient­o se ha disparado y esperamos doblar ventas y multiplica­r por cuatro el ebitda en tres años”, explica. A largo plazo, el destino de VozTelecom será venderse. “Las empresas tienen etapas y la concentrac­ión de la industria también se da en las telecos”, resume. La informátic­a fue su primer hobby y, ahora que se ha convertido en su trabajo, su afición es la música. “De pequeño tocaba el piano y la guitarra clásica. Y ahora el saxo. Apunté a mis hijos, Oleguer y Agnès, a clase de música. Quería que aprendiera­n un instrument­o, y yo también me apunté a aprender saxo, para dar ejemplo”. Tocan el piano y la batería y hacen “combos” juntos. “La única que no toca es mi mujer, que es arquitecta y profesora de arte y enfoca su creativida­d hacia otro lado”. Su ilusión, reconoce, cuando la informátic­a absorba menos su vida, sería tocar en una banda de jazz.

Fundó VozTelecom con cinco socios tras salir de Tiscali en el 2003 y ha conseguido sacarla a bolsa esta semana

 ?? GUSI BÉJER ??
GUSI BÉJER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain