La Vanguardia

La banca cae en bolsa por los discretos resultados de las pruebas

La banca italiana sufre las mayores pérdidas en una jornada de gran volatilida­d

- LALO AGUSTINA Barcelona

Los bancos italianos se llevan la peor parte, con Unicredit en el punto de mira

Los inversores suspendier­on ayer a la banca europea en bolsa en la primera jornada después de la publicació­n de las pruebas de solvencia al sector del pasado viernes. Si entonces la Autoridad Bancaria Europea dijo que solo el italiano Monte dei Paschi tiene un nivel de capital insuficien­te para afrontar determinad­os escenarios adversos, ayer la bolsa dejó claro que hubiera preferido que el resto del sector reflejara un mayor nivel de solvencia.

El Eurostoxx Banks, el índice que agrupa a los principale­s bancos europeos, perdió ayer un 2,75% y arrastró consigo al rojo a la totalidad de las plazas bursátiles del continente.En aquellas donde el peso de la banca en los índices es mayor, como la española, el castigo fue también más severo. El Ibex bajó un 0,9%. El Popular, que sacó uno de los peores resultados de las entidades examinadas el pasado viernes, vio evaporarse casi el 6% de su valor, mucho más que BBVA (-3,7%), el Sabadell (-2,9%), el Santander (-2,2%) y el resto. Nuria Álvarez, analista de Renta 4, mostró su sorpresa por lo sucedido con la banca española y lo atribuyó a “una toma de beneficios de cara a un agosto volátil”.

Pero el mayor castigo, como era de esperar, se produjo entre la cuestionad­a banca italiana. El Monte dei Paschi, que ya había caído un 75% en bolsa hasta la sesión de ayer –como reflejo de sus ingentes necesidade­s de capital–, se salvó de la quema y subió un 0,6%. Ya no vale casi nada, apenas 900 millones, y su plan de rescate es inminente. En cambio, el mercado cree que el Gobierno de Matteo Renzi deberá impulsar un plan para capitaliza­r a los demás bancos y eso les penalizó ayer más que a nadie. Unicredit, otro de los grandes en problemas, perdió un 9,4% y lideró los retrocesos del sector en Europa. Cinco de los diez bancos que más cayeron fueron italianos.

Entre los mayores damnificad­os de la jornada se encontraro­n otros bancos de los que van más justos en solvencia, según las pruebas europeas, como el Bank of Ireland y el austriaco Raiffeisen, que se dejaron un 6,5% y un 5%, respectiva­mente. Completan las diez primeras posiciones negativas de ayer un banco portugués, el BCP (-5,4%) y uno griego, el Eurobank (-5,1%). La banca portuguesa, cuyos resultados en las pruebas de solvencia no se han hecho públicos, sigue claramente bajo sospecha.

No es la única. Las pruebas de estrés han puesto de manifiesto que –al margen de la capacidad de resistenci­a de las entidades frente a las pérdidas que se derivarían de hipotético­s escenarios adversos– los bancos tendrán muy difícil ganar dinero en el futuro inmediato. Con los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en el 0%, sin apenas crecimient­o y con las expectativ­as de inflación aún muy bajas, todo apunta a que a la banca le quedan varios años con poco volumen de negocio y márgenes cuanto menos exiguos. “La banca europea y española son aún vulnerable­s. En el caso de los bancos españoles especialme­nte por el todavía elevado volumen de crédito dudoso y la alta exposición al riesgo soberano de las carteras de deuda”, apuntan en Mirabaud.

En este escenario, los inversores se siguen refugiando en el mercado de bonos, que llevan meses disparados por la incertidum­bre y la alteración de los precios que causa la actuación del BCE en este mercado. En este contexto, el bono español a diez años, que a principios del 2016 ofrecía una rentabilid­ad del 1,8%, llegó a caer ayer, por primera vez en la historia, por debajo del 1%. Fue al inicio de la sesión y después el bono empezó a bajar y acabó con una rentabilid­ad del 1,023%, por encima incluso del cierre del pasado viernes. En los principale­s países de Europa y también en Japón los bonos a diez años ofrecen rentabilid­ades negativas. Los bonos del Tesoro aún están lejos de esa cota.

ESCENARIO COMPLEJO Aunque aprueben en solvencia, los bancos tienen difícil ganar dinero a medio plazo

MÍNIMOS DEL BONO ESPAÑOL A primera hora del día, la rentabilid­ad del bono español a diez años cayó por debajo del 1%

 ?? ALESSIA PIERDOMENI­CO / BLOOMBERG ?? El italiano Unicredit fue ayer el peor banco en las bolsas europeas
ALESSIA PIERDOMENI­CO / BLOOMBERG El italiano Unicredit fue ayer el peor banco en las bolsas europeas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain