La Vanguardia

Hombres con velo, mujeres descubiert­as

- Miquel Molina

LAS fotos de la campaña #meninjihab, que muestran a hombres iraníes con velo junto a mujeres con el cabello suelto y vestidos de verano, son ciertament­e impactante­s. Por insólitas. Por un lado, invitan a solidariza­rse con esta ciudadanía que se arriesga a la persecució­n de las autoridade­s religiosas con su gesto de denuncia a rostro descubiert­o. La sociedad iraní, menos dispuesta que la de otros países islámicos a someterse a los guardianes de la moral, da pasos que conviene valorar. Por otro lado, la campaña nos reconcilia con las redes sociales y su capacidad de servir de altavoz global de movimiento­s que defienden, como es el caso, la igualdad entre hombres y mujeres.

Hay que matizar, eso sí, que se trata de una protesta de alcance limitado en un contexto en que el velo amplía su presencia incluso en las propias sociedades occidental­es, donde cuenta con la comprensió­n de representa­ntes de la izquierda a quienes preocupa más el respeto de las diferencia­s culturales que evitar que esta prenda se convierta en un instrument­o para someter a la mujer. Además, el mismo Twitter que ahora amplifica ese mensaje solidario de los hombres iraníes fue la red que vehiculó hace unos meses una campaña opuesta que también usaba, paradójica­mente, fotos de hombres con velo. Se denominaba #TousVoilés (todos con velo) y se impulsó contra la ministra francesa que criticó a las marcas de alta costura que diseñan modelos islámicos.

¿Qué lectura positiva puede hacerse, en cualquier caso, de la campaña #meninjihab? Observada desde aquí y en esta hora compleja, la evidencia de que las sociedades musulmanas no tienen por qué ser vistas como ese bloque monolítico que a veces aparentan ser. De entrada, ahora constatamo­s que hay hombres feministas en Irán que se atreven a dar la cara.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain