La Vanguardia

Apps para viajar

-

Uno de los primeros puntos a tener en cuenta al buscar apps para viajar es el tipo de viaje que se hace. No es lo mismo un recorrido por un país extranjero que unas vacaciones en un resort de playa. Si vamos a viajar al extranjero, uno de los problemas recurrente­s es el de las tarifas de datos. A la espera de que se suprima el roaming en los países de la Unión Europea en junio del 2017, es convenient­e llevar mapas precargado­s en el móvil. Hay muchas opciones, pero una de las que menos se tiene en cuenta es la utilizació­n de navegadore­s como Navigon, una app que pertenece a la marca Garmin, especializ­ada en GPS. Se trata de una aplicación cara (80 euros) que permite descargar los mapas de carreteras de toda Europa, que tiene actualizac­iones y algunas compras añadidas como mapas de radares y transporte público. Se pueden planificar con ellas recorridos a pie, en bus, barco o coche y nos sirve año tras año aunque cambiemos de móvil (ya no parece tan cara, ¿eh?).

Si viajamos a algún país con distinta moneda, uno de los mejores conversore­s es XE Currency. Hay que tener datos para actualizar los tipos de cambio, lo que se puede hacer con el wifi del hotel cada mañana antes de salir.

Para ciudades con metro, hay una pequeña joya que pervive desde que naciera en 1997 con las PDA de Palm: se llama MetrO, de Kinevia, y permite descargar todas las redes de metro y muchas de autobuses de todo el mundo. Hay otras con más avances, como Moovit o Citymapper, que también van muy bien para moverse en muchas ciudades.

Para buscar dónde cómer, además de apps colaborati­vas como Yelp, podemos recurrir a apps de reserva de restaurant­e. La de El Tenedor también sirve en países como Francia. En Estados Unidos, la que tiene mayor cobertura es Open Table.

 ?? Francesc Bracero ??
Francesc Bracero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain