La Vanguardia

Todas las artes del arte

- Josep Massot

Documenta nació en 1955 en una pequeña localidad hugonote alemana para regenerar el arte que los nazis habían proscrito como degenerado. La documenta1­4 se abrirá el año que viene en el contexto más crítico desde la Segunda Guerra Mundial y evaporadas de la conciencia europea sus dramáticas lecciones. La doble sede Kassel-Atenas, en pie de igualdad, sin paternalis­mos ni victimismo­s Norte-Sur, puede actuar de antídoto a la fatiga del monólogo de Bruselas –nueva Bizancio en declive– y del Bundesbank. También en arte, que necesita con urgencia abandonar el pantano de las farragosas, eternas discusione­s sobre cómo reformular el sistema artístico y actuar. Uno de los revulsivos es abrirse de forma decidida al contagio de los diferentes lenguajes creativos, una conexión que si siempre había estado en el núcleo de los grandes movimiento­s culturales, hoy, en el mundo de las redes, no puede ser más evidente. El teatro de Roger Bernat, cómplice de Paul B. Preciado, ahora comisario de programas públicos de la documenta, se acerca mucho a la performanc­e, y también al ensayo, a la literatura y al arte de acción política. En la edición anterior, Chus Martínez , que trabajó, como Preciado, en el Macba, quiso reparar la inflamació­n mediática de la presencia del cocinero Adrià, invitando a pensadores, a ocho escritores y al cineasta Albert Serra. Entre ellos, Enrique Vila-Matas convirtió en novela su experienci­a en Kassel, un autor que dialoga con Dominique-González Foerster o influye en varias exposicion­es, como la que se presenta ahora en La Casa Encendida, Viaja y no lo escribas. Contagiar teatro, música, danza, pensamient­o, literatura y arquitectu­ra estaba ya en el programa de los románticos. Después se sumaron cine, diseño, objetos populares, ensayo, cómic, televisión, medios digitales... No hay ninguna gran obra que aún esté viva y que no sea híbrida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain