La Vanguardia

El Ballet de Moscú regresa al verano barcelonés con dos grandes clásicos

- NURIA JIMÉNEZ COT

El Ballet de Moscú llega como cada agosto a Barcelona e interpreta­rá, dentro de su gira de verano, dos imprescind­ibles del ballet clásico de todos los tiempos, El lago de los cisnes y Giselle, en el teatro Tívoli.

Las actuacione­s tendrán lugar durante la primera quincena del mes, del 2 al 7 se podrá asistir a la interpreta­ción de El lago de los cisnes, y del 10 al 14 de agosto a Giselle.

Bajo la dirección de Timur Fayziev, los solistas Cristina Terentiev y Anatoly Ustimov se rodean de un talentoso cuerpo de baile para interpreta­r estas dos obras clásicas. “Nos fascina dar vida a estos personajes universale­s y formar parte de dos historias mágicas”, afirman los dos intérprete­s.

El lago de los cisnes de Chaikovsky, pieza cumbre del ballet romántico, es una leyenda que narra la historia de amor entre el Príncipe (Sigfrido) y el Cisne Blanco (Odette), una princesa hechizada por un malvado brujo. Un cuento de hadas que se basa en el relato alemán Der geraubte Schleier (El velo robado) de Johann Karl August Musäus (1735-1787). El Ballet de Moscú interpreta esta obra en Barcelona desde el año 2012 y la crítica ha destacado su ejecución pulcra, sin fallos, así como el hecho de que no escatime en bailarines. Sus rápidos cambios de decorado, sus vistosos y luminosos trajes así como sus juegos de luz adaptan la obra a los nuevos tiempos, con un ojo puesto en espectador­es de todas las generacion­es.

Por su parte, Giselle, también otra obra cumbre romántica, cuenta la historia de una bella y frágil joven que muere tras sufrir un desengaño amoroso, convirtién­dose en un espíritu que luego salva a su amado de la malvada bruja del bosque. Un ballet basado a su vez en la obra De l’Allemagne (1835) de Heinrich Heine. El director de las dos obras que se representa­rán en Barcelona los próximos días, Timur Fayziev, fundó su propia academia de baile en 1989 tras recorrer gran parte del mundo. Al poco, para dar continuida­d y una salida profesiona­l a los estudiante­s de su escuela, creó este Ballet de Moscú que ahora recala en Barcelona.

En la actualidad es una de las compañías más importante­s de ballet de Rusia, y en 1991 fue el único de su país en ser invitado a participar en la última gira por Inglaterra, Noruega y Suecia del legendario bailarín y coreógrafo Rudolf Nureyev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain