La Vanguardia

Theorin: “Nunca he sentido que Turandot sea fría”

-

La soprano sueca Iréne Theorin (Hestra, 1963) cantó su primera Turandot, recuerda, hace ya diez años, y lleva con ella nada menos que cien funciones. “Cada vez me siento más rica en el personaje y puedo poner más cosas en el papel. Además venir a una nueva producción es muy especial. Los vestidos han sido hechos para mí y no para otra”, ríe. “He hecho –señala– muchos tipos de Turandot diferentes. Y nunca he sentido que fuera una princesa de hielo, fría, sin corazón, sino un ser humano aterrado por la obligación de casarse, de entrar en esa tradición. Es una feminista en cierto modo, quiere romper con la tradición. Luego llega a esa situación en la que acaba enamorándo­se. Siento que cuando ve a Calaf siente que hay ahí algo especial entre ellos. Pero aún así no tiene más remedio que hacerle pasar todas esas preguntas, enigmas. El juego creo que no consiste tanto en esas preguntas como en que ella pueda llegar a la situación en la que se permite caer. Ella está miedosa, tiene miedo de ser débil, de que la controlen, y no de estar controlada por el hombre sino controlada por el amor”. Una visión, dice, que siempre ha intentado poner en su papel y que ahora, al participar en la ópera desde su creación, le ha dado la oportunida­d de poder intervenir más con su visión de cómo es la princesa. También está muy contenta de que se incluya el final de Alfano porque muchas produccion­es lo quitan y “pierde bastante sentido, ya no tiene ni sentido ponerle Turandot a la ópera porque no tienes la oportunida­d real de mostrar cómo es este personaje, su lado humano”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain