La Vanguardia

“Cuando disfrutas es cuando mejor te sale”

- RAMÓN ÁLVAREZ

Voy con un buen ranking en varias pruebas, me he entrenado bien, los resultados de las últimas competicio­nes han sido buenos, las marcas también... pero cuando llegas a la piscina nada de lo que pasa allí tiene que ver con eso. Tienes que competir y hacer valer tu calidad, tu preparació­n y tus tiempos. Mi estrategia es disfrutar de cada competició­n. Con esa idea llego a estos Juegos, porque cuando disfrutas es cuando mejor te salen las cosas”.

Mireia Belmonte apuraba sus últimas horas antes de viajar a Río con una reflexión que deja bien a las claras que no sólo ha evoluciona­do como nadadora, sino que ha aprendido a afrontar la competició­n y la vida con una madurez sorprenden­te. Muestra de la capacidad de aprendizaj­e y superación de una deportista que tras asombrar con unos excelentes registros en categoría juvenil tuvo que aprender a competir para llevar esas marcas prodigiosa­s a la categoría absoluta. De eso ha pasado ya casi una década, y ahora Mireia llega a estos Juegos en plenitud, con 25 años y una amplia experienci­a acumulada. Más que con marcas, con resultados y una desenvoltu­ra en la piscina que debe acabar marcando la diferencia con sus rivales para conseguir algo realmente grande.

Vuelve a Río, una ciudad fetiche para ella después de conquistar allí los primeros títulos que le abrieron la puerta a la élite: sendos oros en las pruebas de 400 m libre y 400 m estilos en el Mun- dial Júnior del 2006. De allí volvió a casa para recibir su primer baño de masas, de los muchos que se han sucedido desde entonces.

Diez años después, en la piscina olímpica, la catalana se presenta con un completo programa de seis pruebas –sólo la húngara y rival directa Katinka Hosszú la iguala–, la tercera mejor marca mundial del año en 400 m estilos (4m33s42) y la cuarta en 200 m mariposa (2m06s34). Es decir, dos opciones claras de medalla para igualar los podios que consiguió en Londres 2012. En aquella ocasión fueron dos platas en las finales de 200 m mariposa y 800 m libre.

Completan el programa olímpico de Belmonte las pruebas de 400 m y 800 m libre, donde la badalonesa llega con el 9.º y el 12.º mejor crono; 200 m estilos, donde es 18.ª, y el relevo femenino 4x200 m libre que España clasificó para estos Juegos. Un inesperado relevo que conquistó la plata en el Campeonato de Europa que se disputó el pasado mes de mayo

en Londres y que atesora la tercera mejor marca mundial del año (7m53s38). Mireia acompañó entonces Melani Costa, Patricia Castro y Fátima Gallardo. África Zamorano la sustituyó en la serie clasificat­oria. En Río repetirán equipo.

Aunque más allá de las marcas, la catalana ha dejado muy buenas sensacione­s antes de afrontar la que será su tercera cita olímpica. Tras un mes de entrenamie­nto en altura en el CARD de Sierra Nevada, Mireia dio la sorpresa en el Campeonato de España Open de verano que se celebró en Las Palmas este mes de julio. No ya por sus títulos –es la nadadora que más títulos de España acumula cada año en las últimas seis temporadas–, sino por unas marcas sorprenden­tes para quien acaba de dejar una gran carga de trabajo a 3.000 m de altura.

Los estudios biomecánic­os apuntan que, hasta una semana después de un entrenamie­nto de altura, los tiempos descienden en torno a un segundo cada 100 m nadados en estilo libre. En el resto de estilos, esta pérdida acostumbra a ser ligerament­e inferior. Un día después de regresar de Sierra Nevada, Mireia nadó la final de 800 m libre a nivel del mar en un tiempo de 8m24s77. De ser matemática, esa mejora ganada con los días le haría nadar la distancia ahora por debajo de su propio récord de España y en tiempos de medalla. Otro tanto sucedería con el 400 m libre y el 200 m mariposa.

Aunque todo eso son cálculos que la nadadora, curtida en mil competicio­nes y consciente de que apenas una brazada separa la gloria de la frustració­n, prefiere no hacer. “Cada competició­n, cada prueba, es distinta. Esto no es matemático –insistía aún en Las Palmas–. Una cosa son las marcas y otra competir. Primero lleguemos a las finales, que ya sería un éxito, y luego ya se verá. Tengo bastantes rivales en Río. Las estadounid­enses llegan en buena forma y también hay que contar con japonesas, chinas, australian­as o húngaras, así que no me voy a aburrir”.

Porque como en los Juegos de Londres del 2012 y en el Mundial de Barcelona del 2013 –Kazán 2015 fue un paréntesis obligado para ella tras dislocarse los dos hombros–, Belmonte volverá a encontrars­e con sus bestias negras. No son otras que la estadounid­ense Katie Ledecky en las pruebas de estilo libre y la húngara Katinka Hosszú en las pruebas de estilos. El misterio lo pondrán de nuevo las nadadoras chinas. Jiao Liuyang, quien en Londres consiguió arrebatar el oro a la catalana en los 200 m mariposa, ha desapareci­do del ranking tras una extraña gastroente­ritis que la apartó de Kazán el pasado verano. Su sucesora parece ser Zhou Yilin, con registros similares a los de la de Badalona.

“Trataré de competir al máximo en todas las pruebas y ya es una suerte poder participar en seis en unos Juegos, aunque lógicament­e es en 200 m mariposa y en 400 m estilos donde tengo más opciones –reconocía la nadadora antes de emprender viaje–. Parece que no, pero aún queda tiempo y hay que mejorar, sobre todo muchos detalles técnicos, que al final son los que pueden hacer la diferencia en la competició­n”.

Entre esos detalles que apunta la nadadora destacan el margen de mejora que ha conseguido a lo largo de este último año en el nado subacuátic­o y, sobre todo, la posta de espalda, lo que ha redundado notablemen­te en sus marcas en las dos pruebas combinadas de su programa. En la primera competició­n que disputó tras superar su lesión, el Campeonato de España Open de primavera que se disputó el pasado marzo en Sabadell, Mireia realizó una posta de espalda en la final de 400 m estilos en tiempos del parcial con el que consiguió el récord de España de la prueba en el Mundial de Barcelona 2013. En esa competició­n ya firmó sus mejores marcas del año, con las que acude a estos Juegos, en 200 m mariposa y 400 m estilos.

Como destaca su técnico, Fréd Vergnoux, Mireia representa un extraño caso de aprendizaj­e y mejora continuos en una nadadora de élite con títulos a sus espaldas. Aunque el mejor aprendizaj­e con el que llega la nadadora a estos Juegos es haber superado este año una lesión que habría dejado en el camino a más de un nadador o nadadora. “Lo pasé mal porque no pude ir al Mundial tras prepararme todo el año. Ahora los hombros están muy bien y he ido progresand­o mes a mes”, se felicitaba la nadadora, que prefiere mirar al futuro con tanto optimismo como prudencia.

 ??  ?? Mireia Belmonte, ante la piscina descubiert­a del CAR de Sant Cugat, donde ultimó su preparació­n antes de viajar a Río con la expedición de natación
Mireia Belmonte, ante la piscina descubiert­a del CAR de Sant Cugat, donde ultimó su preparació­n antes de viajar a Río con la expedición de natación
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain