La Vanguardia

El Barcelona suelta lastre

Después de la venta de Adriano, el club rescinde el contrato de Alex Song y Montoya

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Adriano Correia estuvo ayer por la mañana en el entrenamie­nto del Barcelona para saludar a sus ya excompañer­os y recoger sus enseres. Fue una jornada de despedidas porque pocas horas más tarde se confirmaba­n los adioses de Martín Montoya y Alex Song, que se desvincula­ron definitiva­mente del club blaugrana. En pocos días, el Barça ha colocado, sin obtener un gran beneficio por ellos –sólo 600.000 euros–, a tres descartes para la nueva temporada. Ahora sólo falta encontrar acomodo a Tello, Douglas y Vermalen para dar salida a todos los jugadores con los que Luis Enrique no cuenta.

Mientras espera la llegada del deseado cuarto delantero, el Barça ha acelerado las gestiones en el exceso de pasajeros y ha logrado aligerar su nómina de jugadores. El más contento por los tres movimiento­s es el técnico asturiano, que podrá trabajar tácticamen­te con un grupo que se asemeja mucho al que tendrá el resto de la temporada. Sin embargo, la parte negativa es que el club no saca beneficio por unos futbolista­s que seguirán jugando en ligas importante­s, como la española (Montoya), la rusa (Song) o la turca (Adriano). Aunque como mínimo el Barcelona sí que se ahorra las tres fichas, ya que el control de la masa salarial es uno de los caballos de batalla para la directiva.

El canterano Martín Montoya sólo jugó 12 partidos la temporada del triplete con Luis Enrique y el curso pasado estuvo cedido medio año en el Inter y la segunda mitad del curso en el Betis. Le quedaban dos años más de contrato pero ayer mismo ya fue presentado con el Valencia, donde firmó hasta el 2020, al que llegó gratis.

Por Alex Song el Barcelona pagó 19 millones al Arsenal en el 2012. El camerunés jugó 67 partidos en dos temporadas en el Barça, la primera con Tito Vilanova, la segunda con el Tata Martino, pero ha enlazado dos préstamos en el West Ham. Tammiento

ESCASO BALANCE poco ha dejado ni un euro en la caja para irse al Rubin Kazán, a las órdenes de Javi Gracia.

Algo que ya sucedió con el delantero Sandro, al que el Barça dio la carta de libertad como agradeci- –se quedó la temporada pasada cuando no se podía fichar por la sanción de la FIFA– y ha fichado por el Málaga. En cambio, Dani Alves aprovechó una válvula de escape de su contrato para fichar libre por el Juventus.

El balance de ventas de este verano no es demasiado halagüeño de cara a hacer negocio con Tello, que no jugó ni un minuto contra el Celtic, o Douglas y Vermaelen, que se incorporar­on ayer. El tiempo juega en contra del Barça, que de momento se ha desprendid­o de siete futbolista­s y ha ingresado 13,6 millones.

El mayor beneficio ha sido gracias al pago de la cláusula de rescisión de Marc Bartra para jugar en el Borussia Dortmund. El precio del central bajó desde 40 millones a esa ganga ya que por segundo año consecutiv­o no llegó a un mínimo de partidos. Bartra coincidirá en la Bundesliga con Halilovic, por el que el Hamburgo pagó 5 millones. En esa operación el Barça sí que se guardó una opción de recompra de 10 millones. Por si acaso.

El Barça ha ingresado 13,6 millones por siete futbolista­s y aún faltan Tello, Douglas y Vermaelen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain