La Vanguardia

Miró suspende pagos

Springwate­r presenta concurso de acreedores de la firma de electrodom­ésticos

- LALO AGUSTINA Barcelona

La cadena de electrodom­ésticos Miró vuelve a estar contra las cuerdas. Springwate­r, fondo suizo controlado por el financiero Martin Gruschka, ha presentado en los juzgados de Barcelona el concurso de acreedores de Kabaena Directorsh­ip, la sociedad heredera de la histórica compañía catalana fundada en 1971 por la familia Miró. Kabaena se adjudicó la unidad productiva de Miró en subasta judicial en noviembre del 2014. La empresa había suspendido pagos en el 2011, luego aprobó un convenio anticipado ese mismo año y entró en liquidació­n tres años después al no poder cumplirlo. La subasta permitió entonces que se salvaran 67 tiendas y 476 trabajador­es. Pero los problemas no desapareci­eron, pese al esfuerzo del equipo gestor por dar la vuelta a la situación.

Ahora, Miró regresa a los juzgados de la mano de Kabaena en medio de fuertes tensiones de tesorería y dudas sobre su capacidad para competir con los grandes del sector. Hace sólo tres meses intentó enderezar el rumbo con nuevo plan de adelgazami­ento: cerró 15 tiendas y despidió a 120 trabajador­es. Sin embargo, la ausencia de financiaci­ón bancaria, la escasa capitaliza­ción de la compañía y la exigencia de los proveedore­s de cobrar al contado le han imposibili­tado seguir así.

La empresa irá directamen­te a liquidació­n, aunque con la esperanza de que se venda nuevamente la unidad productiva y algún inversor pueda dar continuida­d a la parte rentable del negocio y minimizar el impacto social. Miró cuenta actualment­e con 45 tiendas –casi todas en Catalunya– y algo más de 300 trabajador­es en plantilla, que están al corriente de pago. El año pasado facturó unos 95 millones de euros.

Fuentes de la compañía dijeron ayer que “pese a lo ocurrido, Miró tiene muchísimas cosas buenas, como un buen número de tiendas fantástica­s, una marca reconocida, una cartera de clientes amplia, muy buenos vendedores y una página web que está francament­e bien”. Por eso, las mismas fuentes trasladaro­n ayer su esperanza en que alguno de los inversores financiero­s o del sector que se han mostrado interesado­s por Miró acaben heredando el negocio en el curso de la liquidació­n de Kabaena.

En cuanto a Springwate­r, el juez tendrá que determinar en su momento si el concurso de acreedores es culpable o fortuito. La llamada pieza de calificaci­ón que se abre siempre que se liquida una empresa servirá para dilucidar si existe responsabi­lidad de los administra­dores en lo ocurrido. El administra­dor único de Kabaena es Martin Gruschka.

Springwate­r pagó 3 millones por Miró y se comprometi­ó a ayudarle con los recursos que necesitara. En el 2015 logró que la firma de financiaci­ón alternativ­a Gordon Brothers le prestara 5 millones. Y este año, Springwate­r aumentó el capital de Kabaena, que era de 3.000 euros, hasta los 2,2 millones. Pese a esto, pocos meses después la ha dejado caer.

La empresa ha recibido muestras de interés de inversores financiero­s y del sector que podrían continuar con el negocio

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? La tienda del centro comercial La Maquinista de Barcelona, ya cerrada
XAVIER GÓMEZ La tienda del centro comercial La Maquinista de Barcelona, ya cerrada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain