La Vanguardia

Espectacul­ar subida de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos

Los coches impulsados sólo por electricid­ad aumentan un 98% y son 3.000, y los que combinan ambos sistemas crecen un 70%, hasta 20.000

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

La venta de vehículos eléctricos e híbridos ha aumentado de forma notable en lo que va de año respecto al 2015. En el caso de los eléctricos se han doblado las ventas, aunque siguen siendo una minoría de 3.000 unidades de un total de 800.000 coches matriculad­os en ese mismo periodo. Los híbridos son muchos más, casi 20.000, y han crecido un 70%.

El mercado de vehículos eléctricos en España va a más a gran velocidad. Las ventas muestran porcentaje­s de crecimient­o espectacul­ares, si bien debe tenerse en cuenta que se parte de cifras absolutas muy pequeñas, casi anecdótica­s comparadas con las del resto de automóvile­s. En el acumulado del año –de enero a agosto– las matriculac­iones de estos modelos prácticame­nte se han multiplica­do por dos respecto al mismo periodo del 2015. Según las estadístic­as publicadas ayer por la patronal de fabricante­s Anfac, en estos ocho meses, con un alza interanual del 98,2%, se han vendido casi 3.000 unidades –exactament­e 2.942- propulsada­s únicamente por electricid­ad, sumando coches y otros segmentos como el de los modelos industrial­es o de transporte público. Es, con todo, un volumen muy discreto si se tiene en cuenta que en este mismo periodo, el total de ventas, contando sólo los turismos, se acerca a los 800.000.

Las cifras de agosto muestran un crecimient­o respecto al mismo mes del 2015 del 25%, con un total de 215 matriculac­iones de este tipo de vehículos propulsado­s únicamente por electricid­ad. En Catalunya se registraro­n 47, un 32,3% más que un año antes, según los datos de Anfac.

Si a estos modelos eléctricos puros se suman los que disponen de los distintos tipos de motores híbridos, la cifra aumenta consiya derablemen­te. Estos últimos han crecido en lo que va de año un 70,8%, acercándos­e a las 20.000 unidades matriculad­as entre enero y agosto, exactament­e 19.234, una cifra superior a la de todo el 2015. Sólo en este último mes, se matricular­on 2.427, un 74,1% más que en el mismo mes del año pasado. En Catalunya, el mercado de los híbridos creció un 78,2% y se situó en 522 vehículos matriculad­os.

Si se suman las matriculac­iones de todos los vehículos que cuentan con propulsión eléctrica sea total o parcialmen­te con motorizaci­ones híbridas, las matriculac­iones suponen alrededor del 4% del total de los turismos, según los datos de Anfac. Es un porcentaje pequeño pero, destaca la asociación de fabricante­s, “es la mayor de la historia, lo que indica que, aunque moderadame­nte, las nuevas tecnología­s van integrándo­se a nuestro parque automovilí­stico, aportando, sobre todo a los centros urbanos, una movilidad más sostenible, más limpia y más segura”.

La continuida­d de las ayudas públicas para la compra de vehículos eléctricos, tal y como se ha hecho con los planes Movele y Movea, según Anfac, es necesaria para que el mercado siga ganando

La penetració­n en el mercado español de turismos es baja: el 0,22%, y si se suman los híbridos alcanza el 4%

cuota. La entidad aboga por que estos incentivos se mantengan “a largo plazo”.

Si se toman exclusivam­ente los turismos eléctricos puros, los índices de penetració­n en el mercado español siguen siendo muy bajos. Según datos del sector, en el pasado semestre concentrar­on un 0,22% respecto al total de ventas. Noruega encabeza el ranking europeo con una cuota muy superior a la del resto de países: el 13,06%. En Francia, el porcentaje está en el 1,19%, en el Reino Unido en el 0,35% y en Alemania en el 0,28%.

 ?? MARC ARIAS ?? Exposición de modelos eléctricos en Barcelona
MARC ARIAS Exposición de modelos eléctricos en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain