La Vanguardia

Agosto, peor mes en destrucció­n de empleo desde el 2008

La finalizaci­ón de contratos ligados al turismo rompe la tendencia positiva

- CONCHI LAFRAYA

El número de desemplead­os creció en agosto en 14.435 personas respecto al mes anterior. En ese mismo mes ha aumentado notablemen­te la destrucció­n de empleo. El paro se sitúa ahora en 3.697.496 personas.

El fin de la época estival se refleja claramente en las cifras del paro y en las de afiliación. El pasado mes de agosto se ha convertido en el peor en destrucció­n de puestos de trabajo desde el ejercicio 2008: 144.997 bajas en la Seguridad Social, lo que lleva a que la cifra de afiliados alcance los 17,69 millones.

De hecho, el número de desemplead­os aumentó en agosto en 14.435 personas, respecto al mes anterior, lo que lleva a que la cifra total de parados se situe en 3.697.496 personas, la menor cifra de un mes de agosto desde el año 2009, según informó ayer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Esto se ha producido, sobre todo, por la reducción de la actividad en la industria, las academias (cursillos de verano), las actividade­s artísticas y la construcci­ón. Pero hay que destacar que el fin de los contratos de verano, sobre todo en el sector turístico, ha llevado a dibujar este panorama. Los dos meses precedente­s se firmaron muchos contratos temporales para cubrir la etapa estival, que no han sido prorrogado­s o renovados y se irán extinguien­do.

Sin embargo, el Gobierno se agarra a las cifras anuales y resalta que en el último año el paro ha bajado en 370.459 personas, lo cual es cierto (ver gráfico adjunto).

En once comunidade­s autónomas la cifra de parados subió el pasado mes de agosto, destacando Comunidad Valenciana, dnde creció en 6.451 personas en términos absolutos, Catalunya, con 4.424 más y la Comunidad de Madrid, con 3.159 más. Por el contrario, entre las autonomías donde el paro registró bajadas destacan Galicia (-3.412), Canarias (-1.884) y Navarra (-707).

En Catalunya, la cifra de parados se eleva hasta los 445.440 usuarios, 60.866 personas menos que el mismo periodo del año pasado.

Por sectores, el paro se incrementó en todos los sectores: en servicios subió en 18.431 personas; en agricultur­a y pesca, en 6.018; en industria, en 5.884 y en la construcci­ón, en 3.548.

Los sindicatos y patronales mostraron ayer su malestar con estas cifras. UGT y CC.OO. reclamaron ayer en Catalunya al Gobierno central medidas concretas para combatir el aumento del paro y para acabar con la precarizac­ión de los contratos laborales, que se caracteriz­an cada vez más por la alta temporalid­ad y por una reducción de los derechos laborales.

UGT de Catalunya señaló que el incremento del paro en agosto “pone de manifiesto la fragilidad del mercado laboral”, e indicó que “ni el boom del turismo, ni la contrataci­ón precaria consiguió reducir el descenso tradiciona­l del empleo en agosto”.

Por su parte, CC.OO. de Catalunya denunció el “abuso de la contrataci­ón temporal” y resaltó que el incremento del paro en agosto “evidencia el avance del final de la temporada de verano”. En este sentido, lamentó que “la reducción del paro en los últimos seis meses no se ha traducido en más ocupación y que la poca que se ha creado es inestable y presenta elevados índices de rotación”.

En cuanto a la CEOE, la patronal de las grandes empresas, insiste en que el incremento de desempleo de agosto se explica “por el fin de la temporalid­ad estival”. Reclama “estabilida­d institucio­nal para que se consolide el proceso de recuperaci­ón y creación de empleo”. Asimismo, reclama “más reformas e, incluso, más flexibilid­ad para mejorar la competitiv­idad de las empresas y su adaptación al ciclo económico”.

RUPTURA TEMPORAL El mes de agosto rompe la tendencia descendent­e de los últimos cinco meses

EL TURISMO MARCA EL RITMO

Los contratos vinculados a actividade­s estivales expiran

 ?? FUENTE: Ministerio de Empleo y Seguridad Social
LA VANGUARDIA ??
FUENTE: Ministerio de Empleo y Seguridad Social LA VANGUARDIA
 ?? AGUSTÍ ENSESA ?? En el sector turístico hay muchos contratos temporales y precarios
AGUSTÍ ENSESA En el sector turístico hay muchos contratos temporales y precarios
 ?? FUENTE: Ministerio de Empleo y Seguridad Social
LA VANGUARDIA ??
FUENTE: Ministerio de Empleo y Seguridad Social LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain