La Vanguardia

Muere Islam Karímov, el ‘eterno’ presidente de Uzbekistán

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

La república exsoviétic­a de Uzbekistán, en Asia Central, celebró anteayer el 25 aniversari­o de su independen­cia y su presidente, el eterno Islam Karímov, no salió a bailar una danza tradiciona­l como cada año. Seis días antes, el hombre que había creado uno de los regímenes más cerrados de la región, denunciado por las organizaci­ones de derechos humanos, había ingresado en el hospital tras sufrir un derrame cerebral. Varios medios le dieron por muerto hace días, aunque la confirmaci­ón oficial sólo llegó ayer con un comunicado del Gobierno y el Parlamento uzbekos.

El entierro de Estado se anunció para hoy, y se celebrará en su ciudad natal, Samarkanda. Horas antes del comunicado oficial, varios medios filtraron que líderes de los países vecinos se estaban trasladand­o a Uzbekistán, como era el caso del presidente de la vecina Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev. Una indicación de que el fallecimie­nto se había producido ya o de que era inminente.

Según la constituci­ón de Uzbekistán, el presidente del Senado, Nigmatilla Yuldáshev, asumirá ahora el poder de forma interina hasta las próximas elecciones presidenci­ales, que han de celebrarse antes de tres meses.

En un país en el que no existe oposición, la sucesión queda en manos de los clanes del poder. Las dos hijas de Karímov, Gulnara y Lola, que mantenían relaciones tensas con su padre, quedan prácticame­nte descartada­s. El principal favorito es el actual primer ministro, Shavkat Mirziaiev, de 59 años, que además presidió las celebracio­nes del día de la independen­cia y hoy se encargará de organizar los funerales en Samarkanda.

Los otros pretendien­tes podrían ser Rustam Inoyatov, que dirige los servicios de inteligenc­ia y tiene 72 años; y Rustam Azímov, viceprimer ministro y ministro de Finanzas, de 56.

Islam Karímov, que tenía 78 años, gobernaba Uzbekistán desde 1989, primero como jefe del Partido Comunista local y después de 1991 como presidente de la nueva república independiz­ada de la URSS. Luego ganó todas las elecciones presidenci­ales, con un apoyo siempre superior al 85 %.

Su autoritari­o régimen ha eliminado a lo largo de los años a la oposición política, a la prensa independie­nte y a las organizaci­ones de derechos humanos mediante asesinatos, cárcel o exilio. En el episodio más conocido, cientos de personas, incluidas mujeres y niños, fueron tiroteados en el 2005 durante una protesta pacífica en la ciudad de Andiján.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain