La Vanguardia

“Deje las excusas y pretextos y piense en España”

- CARMEN DEL RIEGO

Aun sabiendo que era inútil, el candidato a la presidenci­a del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo un último intento de que Pedro Sánchez reflexiona­ra y cambiara su posición. En un tono mucho más duro que en el debate del miércoles, y que incrementó aún más el portavoz popular, Rafael Hernando, le enumeró lo que le había ofrecido y había rechazado: un gobierno de coalición, un acuerdo de legislatur­a, un pacto firmado por 170 diputados “que no es rígido, sino abierto a sugerencia­s y modificaci­ones”. Le recordó también los “grandes pactos de estado” que le ofreció en el debate, pero no aceptó. Ayer, in extremis le hizo una nueva apelación: “Si no quiere nada de esto, si desea situarse al margen de todo, si persiste en su política de no, no, no, permita al menos que en España se forme Gobierno”.

Porque a juicio de Rajoy los argumentos de Sánchez para el no son “excusas, pretextos, evasivas, cuando lo que importa son los problemas de España”.

También le recordó Rajoy los “compromiso­s inaplazabl­es que nos concierne a todos” y por eso, a su juicio, forzar unas nuevas elecciones equivale, en las actuales circunstan­cias “a confesar frívolamen­te que a uno le trae sin cuidado que España pueda contar con nuevos presupuest­os o deba prorrogar los actuales, que no es cosa suya si los parados ven cómo se alejan y se encogen sus posibilida­des de encontrar empleo; y que no le preocupa que los pensionist­as puedan o no actualizar su pensión”.

Porque “el no gobierno tiene un coste . Pasará una alta factura. Y tendremos que pagarla entre todos”, por lo que a su juicio “tenemos todos el deber de reflexiona­r antes de colocar a España en una situación irreversib­le”. Apelacione­s a la responsabi­lidad del PSOE y de Pedro Sánchez que cayeron en saco roto. Al término de la sesión, la sensación en el PP y en el Gobierno es que Pedro Sánchez intentará ser investido candidato, y que además Ciudadanos puede estar en la operación.

Porque aparte del discurso de Sánchez, que se lo esperaba, en el PP cayó como una bomba la intervenci­ón de Rivera, que con un pacto firmado hizo un discurso en el que venía a pedir que el PP prescindie­ra de Rajoy, y advertir que antes incluso de que hubiera caducado, que el pacto ya no existía y sólo se reeditaría si hubiera “una candidatur­a solvente”, es decir si se aseguraba la investidur­a.

Una intervenci­ón dura que provocó una más dura aún del portavoz popular, Rafael Hernando, que aseguró a Rivera que Mariano Rajoy seguirá siendo el candidato del PP “mucho tiempo”, porque “lo es ahora, lo será mañana y lo será por mucho tiempo”, y que “el PP no firma pactos para quince minutos”, le espetó en un tono de reproche muy duro. Un tono que provocó también malestar en las filas de Ciudadanos, e hizo que uno de sus diputados más destacados, José Manuel Villegas, no emitiera su vota la primera vez que fue llamado por la Mesa y tuvo que ser llamado una segunda vez, y voto “sí”, como era el compromiso de Ciudadanos.

Un duro discurso el de Rafael Hernando, que fue muy aplaudido por su grupo parlamenta­rio y agradecido por Rajoy, que a su término, se fundió en un abrazo con su portavoz. Pero no fue el único,. Tras finalizar el pleno, y una vez que Mariano Rajoy ya se había ido, Rafael Hernando recibió las felicitaci­ones de la mayoría de su grupo parlamenta­rio, por como había respondido a Rivera, y la dureza empleada. Aunque también hubo alguno que le planteó si no se habría pasado, dado que “les necesitamo­s”.

Malestar en el PP por la dureza de Rivera, quien antes de acabar la vigencia del pacto lo dio por terminado

 ?? DANI DUCH ?? Mariano Rajoy
DANI DUCH Mariano Rajoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain