La Vanguardia

Viajes solidarios

-

Tailandia, Vietnam, Kenia, India..., cada vez son más habituales estos destinos turísticos mochileros entre jóvenes que quieren vivir una experienci­a exótica y diferente. Y esta tendencia, en auge, también afecta a las oenegés de cooperació­n internacio­nal, que cuando se acerca el periodo estival se ven saturadas de currículum­s de voluntario­s dispuestos a ayudar en uno de estos países. Este hecho debería ser positivo puesto que de si algo carece el tercer sector, aparte de lo económico, es de recursos humanos. El problema está en que muchos de estos voluntario­s ni siquiera saben qué tarea quieren desempeñar o qué carencias tiene el país al que desean viajar; se interesan más por cuál será la financiaci­ón de los vuelos o su manutenció­n durante el voluntaria­do que por la causa solidaria de la entidad a la que postulan. En numerosas ocasiones, son personas que nunca se han interesado por otra causa social o campaña solidaria y que, una vez finalizan el viaje y han compartido las fotografía­s en sus redes sociales, no se implican más con esa u otras entidades. Otras, son personas que no reúnen los requisitos para cooperar en tales acciones internacio­nales y en cuanto se les ofrece como alternativ­a participar en otros proyectos locales lo rechazan o simplement­e desaparece­n. Incluso los hay que viajan directamen­te al país sin haber hecho ningún trabajo previo de detección de necesidade­s de la zona, sin valorar si se podrá dar continuida­d a su actuación o si su colaboraci­ón hará más bien o mal a aquella región.

Dando visibilida­d a esta problemáti­ca quisiera conciencia­r a futuros voluntario­s y recordarle­s que las fundacione­s y asociacion­es necesitan personal que se implique en su gestión, en proyectos locales y en tareas no tan visibles pero importante­s. MERITXELL SACASAS SOCARRADES Gavà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain