La Vanguardia

RAC1 quiere ampliar el liderato

La emisora presenta temporada con Basté, Clapés y los Òscar como pilares y el regreso de Albert Om

- ESTEVE GIRALT

Albert Om (Islàndia) y Òscar Dalmau (La competènci­a) esperaban ayer bajo el Shambhala, micrófono en mano, la bajada de Jordi Basté, Edgar Fornós, uno de los fichajes de El Barça juga a RAC1 , y el técnico Ivan Caralt. “Basté, ¿cuándo empezarás a gritar?”, ironizó Dalmau, con sus dos pies en el suelo. “Esto empieza a subir, se ve toda la Costa Daurada”, siguió retransmit­iendo el líder de las mañanas de la radio en Catalunya, montado en la montaña rusa más alta de Europa (76 metros).

Basté subió y bajó dos veces seguidas por el Shambhala. Otros de sus compañeros de antena prefiriero­n escucharlo desde la cantina de México, reconverti­da ayer en el estudio de El món a RAC1, con Jordi Armenteras de maestro de ceremonias. La emisora presentó en Port Aventura World, junto a sus oyentes, nueva temporada. Nuevos retos, cambios en la programaci­ón, la continuida­d de sus grandes iconos y el regreso de Albert Om. La misma fórmula que ha disparado RAC1, pero adaptada a los nuevos hábitos de consumo, con un objetivo ambicioso: seguir ganando oyentes para seguir ampliando la ventaja con sus perseguido­res.

“Venimos de una temporada con una distancia récord respecto el segundo competidor, con un 43,8% de share absolutame­nte récord, y el reto es hacer más grande esta distancia y continuar haciendo historia, se trata de estar muy cerca de la gente”, destacó Eduard Pujol, director de RAC1.

Uno de los que esquivaron la montaña rusa, Toni Clapés, que dirigirá el Versió por vigésima temporada. El programa apuesta por la continuida­d pero con una nueva filosofía. “Saldremos más a la calle, haremos programas en el Parlament o el Congreso y viajaremos a Euskadi, Galicia... Viviremos más en la calle con todo el equipo, el senyor Marcel·lí y los personajes”, anunció Clapés.

Ya con los pies en la tierra, con cara de haberlo pasado en grande, Basté explicó que el verano le ha servido para cargar pilas. “¿Has contado cuántos despertado­res te quedan? Doscientos treinta”, adelantó Armenteras. “Es la temporada que tengo más ganas de empezar, quizás porque le he perdido el miedo definitiva­mente a la mañana”, aseguró Basté. Su programa, que cumple décima temporada, se ha marcado un doble reto: que la actualidad mande por encima de cualquier corsé y que la gente sea la gran protagonis­ta. “Hemos ha-

blado mucho de los políticos y poco de la gente, y la gente tiene muchos problemas, más de los que nos pensamos; hemos de estar más al lado de los oyentes, de sus sentimient­os”, dijo Basté.

Su programa seguirá siendo el referente de una emisora que cerró el curso con 762.000 oyentes, 242.000 más que la segunda emisora más escuchada del país (Catalunya Ràdio). “No hacemos radio para entrar en ningún libro Guinness, sino porque querrá decir que llegamos a más gente y sabemos estar más cerca, es la fuerza que nos hace seguir”, dijo Pujol.

Buscando la proximidad con el oyente llega una de las grandes novedades de la temporada, Islàndia, el programa de Albert Om. “Queremos estar más pendientes de la realidad, que para mí es un concepto más amplio que la actualidad; salir un poco del bucle informativ­o”, subrayó Om.

Hay más novedades. Roger Saperas, una de las voces referentes de El Barça juga a RAC1 , dirigirá el nuevo Tu diràs, que durará media hora más y renovará contenidos, en una de las apuestas de la emisora. “Como decía Basté cuando empezó el Tu diràs, en un programa tienen que pasar muchas cosas y mucha gente, y esta será la idea”, resumió Saperas. El primer toc pasa al mediodía, con nuevo formato y Raül Llimós. “El estilo será el de siempre”, destacó el jefe de deportes de la emisora del Grupo Godó. Joan Maria Pou seguirá al frente de El Barça juga a RAC1, que llegará a las 1.000 transmisio­nes, y repetirá por segunda temporada dirigiendo el No ho sé, de análisis de la actualidad. “Esperamos un final de año movidito y distraído”, dijo.

En la columna vertebral de la emisora, continuida­d en los programas líderes del entretenim­iento de la radio catalana, con La competènci­a (Òscar Dalmau y Òscar Andreu) y La segona hora (Quim Morales). “Las novedades se irán sucediendo..., habrá nuevos personajes y todos sufrirán evolucione­s; la Angelines ha adoptado un niño senegalés de 19 años”, avanzó Dalmau. “Nos gustaría potenciar la participac­ión de los oyentes y recoger mucho la indignació­n popular de forma humorístic­a”, destacó Quim Morales.

Joan Maria Morros seguirá dirigiendo los servicios informativ­os de la casa y Laura Rosel editará un año más el 1415. En el fin de semana, Xavi Bundó continuará con el

Via lliure, que se amplía, Noemí Polls estrena nueva La Primera

Pedra, y Xavi Puig y Albert Ferran serán la nueva pareja del Súperdiume­nge. A partir del lunes RAC1

vuelve al cole con el clásico “Bon dia Catalunya” de Jordi Basté.

Tras la mejor temporada de una radio en Catalunya, RAC1 innova para crecer

Roger Saperas dirigirá el nuevo ‘Tu diràs’ y Joan Maria Pou llegará a los 1.000 partidos

 ??  ?? La gran familia de RAC1, la emisora del Grupo Godó, presentó ayer el nuevo curso en Port Aventura World
La gran familia de RAC1, la emisora del Grupo Godó, presentó ayer el nuevo curso en Port Aventura World
 ?? XAVI JURIO ?? Jordi Basté y Edgar Fornós, en primera fila, bajando en el Shambhala
XAVI JURIO Jordi Basté y Edgar Fornós, en primera fila, bajando en el Shambhala
 ??  ?? XAVI JURIO
XAVI JURIO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain