La Vanguardia

La buena racha de Pablo Carreño

El tenista asturiano muestra una gran evolución en el US Open

- CANDY RODÓ

De ademán calmado, al verlo entrar en pista nadie diría que Pablo Carreño, a sus 25 años, viene de tener una de las mejores semanas de su carrera y de conquistar su primer título profesiona­l. Después de su partido de segunda ronda ante Tipsarevic (su primera victoria a cinco mangas y también primera vez que lograba superar un marcador con dos sets en contra) lo único que cambia en el semblante del asturiano es una sonrisa de satisfacci­ón. “¡Después de no sé cuántas derrotas a cinco sets por fin ha tocado!”, dice aliviado. “Me alegro de haber culminado la remontada y, sobre todo, de estar en tercera ronda”.

La confianza que le dio ganar en Winston-Salem hace una semana sale a relucir en las canchas neoyorquin­as. “No he tenido mucho tiempo de asimilar mi título, pero sí que te cambia un poco la visión de las cosas”, reconoce el gijonés. “En Winston-Salem jugué contra rivales que la última vez me habían ganado y aun así entraba a la pista pensando en que yo podía ganar esos partidos, que podía jugarles de tú a tú. El cambio de mentalidad fue antes del torneo, pero después de ganarlo, la confianza es mayor y sigues creciendo mentalment­e y siendo más optimista”.

El niño que empezó a jugar al tenis para imitar a su hermana lleva ya 7 años como profesiona­l y ahora empieza a ver el fruto de su trabajo. “El circuito es muy bonito, pero a la vez muy difícil”, explica. “Hay muchos momentos duros. Pero también hay grandes momentos que recompensa­n el esfuerzo y el sacrificio. Todo esto te hace crecer personalme­nte, porque al final estás prácticame­nte solo todo el año. Tienes a tu entrenador y a tu equipo, pero eres tú el que está todo el año jugando, viajando, luchando día a día por intentar mejorar. Un poco solo siempre te sientes”.

Esa es una de las cosas que echa de menos: pasar más tiempo con la familia y los amigos. “Sobre todo, en verano, cuando todo el mundo está de vacaciones y cuelgan las fotitos en las redes sociales”, se añora.

Carreño quiere mantener el nivel que ha conseguido. “Espero que lo mejor esté por llegar”, afirma. “Es importante no conformars­e y mantener ese listón. Y de ahí, ¡para arriba!”. A Dominic Thiem, su rival en la tercera ronda, le conoce bien. “Hemos coincidido en todas las etapas y siempre han sido partidos muy competidos, pero él es un top-ten y yo estoy en otra liga”, dice. “Pero estoy jugando bien y ganando partidos, con confianza, e intentaré ponérselo difícil”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain