La Vanguardia

ING prepara una app para retirar efectivo en las tiendas con el móvil

La entidad dejará de depender de cajeros de otros bancos

- BARCELONA Redacción

El banco holandés ING ultima el lanzamient­o de una app que permitirá a sus clientes retirar efectivo desde comercios. El banco por internet, que cuenta con 3,39 millones de clientes, busca de esta manera encontrar nuevas formas de dar un servicio a sus clientes, sin pasar por las redes de cajeros de otras entidades financiera­s.

ING cuenta con una red propia de 119 cajeros en España fuera de sus propias oficinas, y prevé llegar a 170 antes de final de año. Para completar esta red, la entidad ha llegado también a acuerdos con otras entidades como Banco Popular, Banca March, Bankia y Bankinter para que sus clientes puedan retirar dinero gratis de sus cajeros, a partir de los 200 euros. Sin embargo, los grandes bancos han disparado sus comisiones por retirada de efectivo para frenar el despliegue de los bancos más pequeños, a menudo muy enfocados en el negocio online, con menos estructura y, por tanto, menos costes fijos, y que pueden dar mejores condicione­s financiera­s a sus clientes. Las entidades sin red propia como ING, por tanto, han sufrido un gran aumento de costes, que financia a sus competidor­es.

Según publicó ayer Expansión, como paso previo a la puesta en marcha del nuevo servicio, el banco holandés ha realizado un proyecto piloto con algunos de sus clientes, una práctica que realiza a menudo para comprobar la acogida y la eficacia de sus iniciativa­s, y prevé llegar a acuerdos con miles de comercios. En países con redes bancarias más pequeñas que las de España es frecuente la práctica de retirar dinero de comercios, entre ellos Holanda país de origen del banco.

ING es el banco por internet líder del mercado español, con 45.839 millones en fondos de clientes a cierre del primer trimestre del 2016. La firma tiene dentro de su balance depósitos por valor de 29.254 millones de euros, y ha concedido créditos por valor de 12.132 millones de euros. Los productos financiero­s de fuera de balance, como fondos de pensiones e inversión, han alcanzado los 4.453 millones de euros.

La red de cajeros se ha convertido en un factor clave de competenci­a entre entidades financiera­s. CaixaBank, la entidad líder del mercado con un red de 9.500 cajeros, inició en el 2015 un movimiento para rentabiliz­arla aumentando a 2 euros la comisión que cobraba a los no clientes para retirar efectivo de sus terminales. Esta decisión fue copiada por Santander y BBVA, afectando por tanto al 45% de los cajeros instalados. Hasta entonces, había un acuerdo entre las redes 4B, Servired y Euro6000 para evitar el cobro de comisiones. A instancias del Banco de España, el Gobierno publicó un decreto a principios de año que impide a los propietari­os de los cajeros cobrar una comisión directamen­te al cliente. Pueden cobrar, en cambio, a la entidad emisora de la tarjeta, que decide, por su parte, si repercute la comisión al cliente.

El banco por internet líder en España busca acuerdos con miles de comercios para llegar a todos sus clientes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain