La Vanguardia

La Fiscalía avisa al Govern contra la vía unilateral

La fiscal general del Estado lanza una dura advertenci­a al independen­tismo Madrigal dice que se puede cambiar la Constituci­ón, pero no saltársela

- TONI BATLLORI

Advertenci­a clara –y razonada– de la fiscal general, Consuelo Madrigal, en defensa de la Constituci­ón. En eso consistió básicament­e el discurso de la fiscal del Estado en el acto de apertura del año judicial, presidido por el Rey. Madrigal manifestó que la Fiscalía actuará “por todas las vías” para una “defensa activa” de la Carta Magna ante “las pretension­es demagógica­s” de las fuerzas independen­tistas “que contrapone­n legitimida­d democrátic­a y legalidad constituci­onal”.

La fiscal general dedicó la parte final de su discurso, pronunciad­o con énfasis, a este aviso. El presidente del Supremo, Carlos Lesmes, utilizó a su vez expresione­s más indirectas. Habló de “las amenazas constantes que pretenden despreciar nuestros derechos como ciudadanos libres e iguales y compromete­r nuestra convivenci­a”. Frente a ellas, “las institucio­nes en las que se sustenta nuestro Estado” no deben “mostrar temor” si “gozan de la confianza de la sociedad”.

A la vista de estos párrafos podría pensarse que el Poder Judicial abre el curso declarándo­se proclive a la contienda y a la vez a la defensiva. Pero el mundo de las togas tiene un especial olfato político. Ayer fue la primera ocasión en que se abría el año judicial con un Gobierno en funciones. Y eso sí marcó claramente el clima y el discurrir del acto. La justicia percibe arenas movedizas bajo sus pies y trata de afianzarse. Su defensa de la legalidad no sólo va en el sueldo. Forma parte de su decálogo de conviccion­es básicas.

La fiscal general y el presidente del Supremo y del Consejo del Poder Judicial nunca han sido ambiguos a este respecto. Pero tampoco kamikazes. De hecho, Madrigal cambió ayer su discurso, para suavizarlo, en el último momento.

En su primera versión, hablaba de acudir en defensa de la Constituci­ón “a los tribunales penales, si fuera el caso”. Y esa alusión a la vía penal desapareci­ó de las palabras pronunciad­as. Dicha mención fue sustituida por una construcci­ón más amplia. “En una concepción democrátic­a del poder –dijo Madrigal– no hay más legitimida­d que la fundada en la Constituci­ón. En esta línea ha actuado y actuará la Fiscalía ante el TC y ante todos los órganos jurisdicci­onales”. Es decir, “por todas las vías” legales.

El motivo directo de retirar la alusión a la justicia penal es claro. La Fiscalía ha pedido que se actúe por esta vía contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, pero aún no ha movido un dedo para hacerlo, consciente de que ha de ser el Tribunal Constituci­onal (TC) el que tome la decisión a partir del pleno que celebrará el próximo día 20, una vez recibidas y estudiadas también las alegacione­s de la cámara catalana. La Fiscalía del Estado, en suma, no dará un paso hasta que el TC le ponga el semáforo en verde. Si lo hace.

Queda claro, en todo caso, que la Fiscalía cree que hay motivos para intervenir. “En un escenario político y social incierto como el que vivimos –dijo Madrigal–, y ante el desafío al Estado de derecho que con total desprecio al ordenamien­to constituci­onal se plantea desde sectores independen­tistas, conviene mantener la integridad de la conciencia intelectua­l, tal como ha hecho el Constituci­onal”. Y no se quedó ahí. La fiscal dijo que “algunos invocan la democracia y la libertad para proponer el in- cumplimien­to de las leyes y la desatenció­n a las libertades de todos que son la esencia misma de la democracia”. Todo ello sugiere “que determinad­os usos de la libertad pueden suponer un peligro para la democracia”. Por ello –añadió Madrigal– procede actuar contra quienes obren “al margen de la ley” y fuera de “los procedimie­ntos legalmente establecid­os”.

El presidente del Supremo, a su vez, centró su discurso en defender a los jueces y su “rabiosa independen­cia”. Llamó la atención el adjetivo. Obedece a que Lesmes quiere lanzar mensajes de firmeza frente a quienes cuestionan la labor de la justicia ante los casos de corrupción, con críticas como que se persigue al PP más que a otros. Los jueces –dijo– han dado a este fenómeno “la más eficaz y contundent­e respuesta”. Pero “la acción de la justicia no basta”. Tirón de orejas, pues, a los políticos, por cuestionar la imparciali­dad de los jueces, por acusarles de politizaci­ón –“nos duele escucharlo”, dijo Lesmes–, y por el déficit de “prevención y de regeneraci­ón de la gestión pública”.

Eso no fue todo. Tanto Lesmes como Madrigal se quejaron de “las incertidum­bres” del momento. La justicia también necesita referencia­s estables. Un ejemplo: el jefe de la Fiscalía Anticorrup­ción, Antonio

LA DEFENSA DE LOS JUECES El presidente del TS alaba la “rabiosa independen­cia” judicial contra la corrupción LA RESPUESTA Neus Munté critica la “terminolog­ía de combate” utilizada por la fiscal del Estado

Salinas, dejará el cargo en las próximas semanas. Ha decidido jubilarse. El puesto constituye una potencial perita en dulce para cualquier Gobierno. Se trata de una más de las decisiones que pueden quedar pendientes hasta que el país salga del período de “incertidum­bres” denunciado ayer por Lesmes y Madrigal.

El discurso de la fiscal general fue contestado inmediatam­ente por el Govern. La portavoz, Neus Munté, dijo que la “terminolog­ía de combate” de Madrigal demuestra la politizaci­ón de la justicia. “Es una evidencia –añadió– de que no hay respuesta política para el reto que representa Catalunya. Hay un recurso constante a la justicia para resolver un conflicto que es político”. ERC pedirá a su vez que la fiscal del Estado comparezca a dar explicacio­nes en el Congreso.

 ?? ÁNGEL DÍAZ / EFE ?? Discurso con énfasis.La fiscal general habla en presencia del presidente del Supremo y el CGPJ y del Rey.
ÁNGEL DÍAZ / EFE Discurso con énfasis.La fiscal general habla en presencia del presidente del Supremo y el CGPJ y del Rey.
 ??  ??
 ?? ANGEL DÍAZ / EFE ?? Consuelo Madrigal, en el curso de su intervenci­ón, flanqueada por Carlos Lesmes
ANGEL DÍAZ / EFE Consuelo Madrigal, en el curso de su intervenci­ón, flanqueada por Carlos Lesmes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain