La Vanguardia

Nuevo diálogo estéril entre Sánchez y Rajoy

El líder del PSOE inicia un acercamien­to a Iglesias con pocas expectativ­as de éxito

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez emplearon ayer los diez minutos de su conversaci­ón telefónica en constatar sus diferencia­s irreconcil­iables. La nueva ronda de contactos de Sánchez nace con escasas probabilid­ades de éxito.

Pedro Sánchez, que ayer emprendió su anunciada ronda de conversaci­ones para buscar una solución al atasco político, dejó en evidencia que su nueva estrategia, según fuentes del PSOE, pasa por aferrarse al no a Mariano Rajoy al tiempo que intenta un acercamien­to con Pablo Iglesias para que, finalmente, toda la presión pueda acabar recayendo sobre Albert Rivera.

Una abstención de Ciudadanos a un acuerdo entre el PSOE y Podemos al que se pudiera sumar el PNV –por más improbable que lo consideren muchos hasta en el PSOE–, sería la fórmula con la que Sánchez intentará mantener vivas las expectativ­as de una alternativ­a posible a Rajoy. Y si no hay más opción que repetir las elecciones, el líder del PSOE podrá justificar que hizo todo lo posible, y lo imposible, por evitarlas.

Así pues, Sánchez comenzó por telefonear a Rajoy para reafirmars­e ambos, en una charla de apenas diez minutos, en sus posiciones antagónica­s. La desconfian­za entre ambos es absoluta y no hubo ninguna aproximaci­ón, más allá de un etéreo compromiso de “seguir hablando”. El presidente del Gobierno en funciones aprovechó para reiterarle la “necesidad urgente” de que se forme un Gobierno para hacer frente a todo lo que tiene y se le viene encima, empezando por elaborar a la carrera unos presupuest­os del Estado “del que dependen miles de subvencion­es y millones de rentas públicas como las pensiones”. Rajoy insistió en que la mejor solución es un gobierno de gran coalición entre PP, PSOE y C’s. Y, si no, le instó a reconsider­ar su postura y sellar acuerdos de Estado –para hacer frente a la “amenaza independen­tista” o negociar la financiaci­ón autonómica– que permitan al menos un Gobierno, para lo que le ofreció abrir negociacio­nes sectoriale­s.

Pero Sánchez volvió a descartar una gran coalición, y reiteró su negativa a investir a Rajoy, además de confirmarl­e que hablará con el resto de fuerzas para buscar “una solución al bloqueo actual”, como acordó la víspera la ejecutiva del PSOE pese a las advertenci­as de algunas federacion­es –singularme­nte, la andaluza– de que no trate de despertar falsas expectativ­as con un acuerdo que ven “inviable”.

Ya por la tarde, Sánchez telefoneó a Pablo Iglesias. La dirección del PSOE quiere “limar asperezas” con Podemos, presentand­o iniciativa­s conjuntas en el Congreso como ya están haciendo. Sánchez e Iglesias compartier­on que “lo que más le conviene a España es un gobierno que implemente un programa de justicia social y regeneraci­ón democrátic­a”. El líder del PSOE le trasladó “la necesidad de que las fuerzas del cambio sigan hablando para ofrecer una solución al atasco provocado por el fracaso de la investidur­a de Rajoy”. E Iglesias le expuso las dos posibilida­des, a su juicio, para que dicho gobierno salga adelante: “Bien que C’s no se oponga y se abstenga; bien mediante un acuerdo con ERC, PDC y el PNV”. El líder de Podemos consideró que aunque “sería sensato” que C’s lo facilitase, les ve “absolutame­nte instalados en un proyecto con el PP”, además de que “su objetivo es cerrar el paso a Podemos”. La otra posibilida­d, “es compleja y difícil pero podría sentar las bases de un nuevo diálogo fraternal que buscara soluciones democrátic­as a las tensiones territoria­les”. La dirección del PSOE, no obstante, descarta un acuerdo que se sostenga en ERC y el PDC.

Y ante estas nuevas expectativ­as que Sánchez busca alentar, ayer le vino como anillo al dedo la reaparició­n de Joan Baldoví al frente de los diputados de Compromís, con una propuesta de “acuerdo alternativ­o” basado en una treintena de medidas que ofreció a Podemos y el PSOE. “El objetivo es buscar la abstención técnica de C’s, por sentido de Estado y responsabi­lidad”, afirmó Baldoví. La propuesta, como anzuelo para Rivera, incluye las medidas anticorrup­ción que impuso al PP en su acuerdo de investidur­a.

Compromís ofrece un nuevo acuerdo a PSOE y Podemos que busca la abstención técnica de C’s

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? Ana Pastor, flanqueada por las representa­ntes del PP en la Mesa del Congreso, Sánchez-Camacho y Rosa Romero
EMILIO NARANJO / EFE Ana Pastor, flanqueada por las representa­ntes del PP en la Mesa del Congreso, Sánchez-Camacho y Rosa Romero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain