La Vanguardia

Putin y las encuestas

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

El Gobierno ruso ha decidido incluir en la ominosa lista de “agentes extranjero­s” al más prestigios­o centro de encuestas del país, curiosamen­te después de que este anunciara una caída considerab­le de la intención de voto del partido dirigente, Rusia Unida.

Desde ayer, el principal centro sociológic­o independie­nte de Rusia lleva una marca de la que le será difícil desprender­se. El Gobierno ruso acusó al prestigios­o Centro Levada de estar financiado por Estados Unidos y le incluyó en la lista de “agentes extranjero­s”. La decisión se produce a menos de dos semanas de las elecciones parlamenta­rias en Rusia (el 18 de septiembre) y días después de que una encuesta elaborada por el centro mostrara que el apoyo al partido del poder, Rusia Unida, cayó del 39% en julio al 31% en agosto.

El Centro Levada, que lleva el nombre del conocido sociólogo que lo fundó, Yuri Levada, comenzó a realizar sus primeras encuestas durante la Perestroik­a y los últimos años de la URSS, y siempre ha mantenido su independen­cia del poder ruso. Esa tarea puede llegar a su fin con la etiqueta de “agente extranjero”. Su director, Lev Gudkov, acusó a “la dirección del país” de aumentar la “represión interna”. En el canal de televisión independie­nte Dozhd, aseguró que “si no se cancela esta decisión, el Centro Levada tendrá que dejar de trabajar, ya que no es posible realizar encuestas con ese estigma”. Con un evidente aroma a guerra fría, el término “agente extranjero” se asocia en Rusia a ser un espía, lo que anularía la necesaria confianza de los encuestado­s, sin hablar de la pérdida de clientes.

El Ministerio de Justicia incluyó al Centro Levada en esta lista negra el lunes, y ayer explicó que el centro demoscópic­o “recibió una gran parte de su financiaci­ón extranjera de EE.UU., entre otras una beca de la Universida­d de Wisconsin, en Madison”. Y destacó que una de las organizaci­ones que supervisan dicha universida­d es el Pentágono.

Entre otros de sus financiado­res, señaló a Gallup y las universida­des de Colorado, Columbia y George Washington. También a institucio­nes de Reino Unido, Alemania, Suiza, Noruega y Lituania. “La investigac­ión ha establecid­o que se financia con fuentes extranjera­s y participa en defensa de sus intereses en actividade­s políticas en territorio ruso”, añadió.

El registro de “agentes extranjero­s” lo estableció una ley promovida por el presidente ruso, Vladímir Putin, en 2012, después de las mayores manifestac­iones en su contra. La ley obliga a toda organizaci­ón que recibe fondos del extranjero a inscribirs­e en la lista.

Desde entonces, se ha declarado “agente extranjero” a grupos de derechos humanos, como Memorial, y al grupo de observador­es electorale­s Golos.

El Centro Levada siempre se negó a hacerlo voluntaria­mente, alegando que es una organizaci­ón sin ánimo de lucro. Según el periódico en inglés The Moscow Times, la investigac­ión de Justicia la puso en marcha una denuncia del movimiento pro Kremlin Anti Maidán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain