La Vanguardia

“Sin Trump, Clinton lo tendría difícil”

Doug Henwood, periodista y analista económico

- ANDY ROBINSON

Uno de los efectos colaterale­s del rechazo generaliza­do que se siente en gran parte de la sociedad estadounid­ense respecto a Donald Trump es que las discutible­s actividade­s empresaria­les y políticas de Bill y Hillary Clinton parecen inocuas en comparació­n con las del magnate. Es más, cualquier investigac­ión crítica se tilda de propaganda pro Trump de medios ultra. De modo que legítimos cuestionam­ientos sobre tráfico de influencia­s en el emporio filantroca­pitalista de los Clinton han sido descalific­ados como teorías de la conspiraci­ón. Esto, pese a que The Wall Street Journal ha advertido de la insistenci­a de Hillary en velar por los intereses de General Electric, Exxon, Microsoft y Boeing, todos importante­s contribuye­ntes de la fundación Clinton. Según un análisis de Associated Press de los e-mails filtrados del servidor privado de Hillary Clinton, más de la mitad de los interlocut­ores privados de la entonces secretaria de Estado contribuía­n a la fundación Clinton, que ha recaudado 2.000 millones de dólares de grandes empresas y multimillo­narios.

Para saber más hablamos con Doug Henwood, autor del libro My Turn, una crítica demoledora a Hillary Clinton y lo que Henwood califica de Filantropí­a Inc.

Julian Assange dice que le han filtrado e-mails que pueden hacer mucho daño a la campaña Clinton. ¿Pueden tener que ver con la fundación? Cuando trascendió que Hillary tenía ese segundo servidor de e-mails, puesto que había hecho bastante investigac­ión sobre cómo actúan los Clinton, pensé en seguida que sería para ocultar cosas de la fundación. Esos intercambi­os de favores de toda la vida de los Clinton no serían compatible­s con ser secretaria de Estado. Hay dos clases de e-mails por los que Hillary tiene que estar preocupada. Unos son los 15.000 correos que el FBI está investigan­do. El FBI tiene la mitad de los que ella borró, así que pronto sabremos algo. Y luego están los del Comité Nacional Demócrata, que ahora están en manos de los hackers, algunos en WikiLeaks. Pueden sacar esto en octubre para infligir un daño máximo.

Donna Brazil, directora de la convención demócrata, calificó a esos hackers de matones a sueldo del Gobierno ruso... Los intentos de los demócratas de resucitar los sentimient­os rusófobos de la guerra fría son una cosa muy extraña. ¿Qué quieren decir, que Putin es el nuevo Stalin? Es alucinante.

¿La Iniciativa Global Clinton es un vehículo de lo que ahora se llama filantroca­pitalismo? Es aquello de hacer fiestas, de hacer networking para codearse con consejeros delegados y dar la apariencia de que están haciendo algo noble. Invitas a Angelina Jolie, lo organizas en Davos... El objetivo es que esos peces gordos que tienen ya tanto dinero se sientan bien consigo mismos .

¿Sólo eso, o hay tráfico de influencia­s? Ambas cosas. Inflar egos y traficar con influencia­s. No hay pruebas definitiva­s porque hace falta una investigac­ión policial. En el mejor de los casos huele muy mal, en el peor, son delitos graves. Es una versión destilada de cómo funciona el sistema político estadounid­ense: un círculo de contribuci­ones de grandes empresa y lobbies, de altisonanc­ia filantrópi­ca, celebridad­es y enormes egos.

¿Hay un modelo de negocio? Principalm­ente es un vehículo mediante el cual los Clinton se hicieron ricos. La política y la fundación se mezclaron para convertirs­e en el negocio familiar. Los Clinton ya tienen un patrimonio de unos 150 millones de dólares. Hillary, 30 millones ella sola. Las empresas donantes invitaban a Bill y Hillary a dar conferenci­as por las que cobraban millones. Quizás a la espera de alguna reunión con la secretaria de Estado. En algunos años Bill cobraba una media de 1,4 millones a la semana por las conferenci­as que daba. Hay que tener en cuenta que Bill y Hillary han usado la política como negocio desde sus tiempos en Arkansas.

¿Es algo más ideológico?

Sí. Creo que casa con la filosofía neoliberal que Bill ayudó a poner en marcha antes de ser presidente. La idea era que ya no hay dinero para los servicios públicos, así que el Estado tiene que ser socio del sector privado. Y la fundación Clinton es así. Coordinan acuerdos empresaria­les para corporacio­nes que quieren hacer algo de marketing filantrópi­co. Y luego están los gobiernos de países como Kazajistán Muchos políticos en países de escasa tradición democrátic­a han podido blanquear sus nombres gracias a la Fundación Clinton, como el presidente kazajo Nursultan Nazarbayev.

Chelsea Clinton está involucrad­a también, ¿no? Chelsea ahora será la presidenta de la fundación tras las elecciones, aunque no tiene el atractivo de sus padres porque no tiene futuro político. Quizás se presentará a las presidenci­ales del 2028 para tenerlo. Para gestionar los fondos de la fundación, fichó a un amigo de su marido que es gestor de fondos de cobertura.

¿Le han acusado de ser conspirado­r de derechas al decir estas cosas? Sí. Si haces alguna investigac­ión crítica con Hillary, te tachan de hacer el trabajo de la ultraderec­ha. ¿Quieres que gane Trump?, preguntan. Ahora, medios como The New York Times tienen un solo objetivo: destruir a Trump. Hillary jamás habría tenido una campaña tan fácil de no ser por Trump. Es interesant­e recordar que Bill fue el arquitecto de la decisión de Trump de entrar en la política presidenci­al. Trump llamó a Bill antes de presentar su candidatur­a y Bill le dijo que adelante.

FILANTROCA­PITALISMO “Es hacer fiestas para inflar egos, traficar con influencia­s y aparentar hacer algo noble”

150 MILLONES DE DÓLARES “Los Clinton mezclaron política y fundación como negocio familiar y se hicieron ricos”

 ??  ?? Avión de campaña. Hillary Clinton atendiendo a los periodista­s que siguen su campaña en un avión camino a Tampa (Florida), ayer. A su lado, su directora de comunicaci­ones, Jennifer Palmieri, y detrás de ella, su secretario de prensa, Nick Merril
Avión de campaña. Hillary Clinton atendiendo a los periodista­s que siguen su campaña en un avión camino a Tampa (Florida), ayer. A su lado, su directora de comunicaci­ones, Jennifer Palmieri, y detrás de ella, su secretario de prensa, Nick Merril
 ?? ANDY ROBINSON ?? Doug Henwood
ANDY ROBINSON Doug Henwood

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain