La Vanguardia

Dos miembros del comité Nobel, despedidos por un escándalo médico

- COPENHAGUE

La Asamblea del Nobel de Medicina, que elige cada año a los ganadores del premio, exigió ayer la renuncia a dos de sus cincuenta miembros por su implicació­n en el escándalo protagoniz­ado por el cirujano italiano Paolo Macchiarin­i. La decisión llega después de que el gobierno sueco haya despedido al equipo directivo del Instituto Karolinska, del que depende la Asamblea del Nobel de Medicina.

El cirujano italiano se incorporó al hospital Universita­rio Karolinska de Estocolmo después de haber trabajado durante un breve periodo en el hospital Clínic de Barcelona, donde en 2008 realizó el primer trasplante de tráquea del mundo. Era considerad­o en aquella época como un pionero en el campo emergente de la medicina regenerati­va.

En el Karolinska, Macchiarin­i realizó los primeros implantes de tráquea sintética. Llevó a cabo tres operacione­s de este tipo entre el 2011 y el 2013. Dos de los tres pacientes han fallecido y el tercero ha necesitado atención hospitalar­ia continua desde el trasplante. El hospital sueco abandonó los trasplante­s de tráquea sintética en el 2013, aunque Macchiarin­i ha realizado cinco más en otros centros. La fiscalía sueca tiene una investigac­ión abierta sobre el cirujano por homicidio involuntar­io.

Por otro lado, Macchiarin­i había sido acusado en 2011 por algunos de sus colegas de falsificar datos científico­s y de presentar como favorables prácticas que eran dudosas. Pese a esta denuncia, y a que una evaluación externa concluyó que Macchiarin­i había cometido fraude, se le renovó el contrato.

El caso salió a la luz gracias a un reportaje de la televisión pública sueca que reveló la situación de permisivid­ad con que Macchiarin­i actuaba en el Instituto Karolinska.

Dos investigac­iones independie­ntes puestas en marcha a raíz de aquel reportaje han revelado que el hospital Universita­rio de Estocolmo y el Instituto Karolinska ignoraron las advertenci­as que recibieron cuando contrataro­n a Macchiarin­i en el 2010 y que después silenciaro­n a sus críticos. De este modo, se creó una cultura de silencio que permitió a Macchiarin­i seguir actuando con impunidad. “Escándalo es la palabra correcta”, señaló el lunes Helene Hellmark Knutsson, ministra de Educación Superior de Suecia. El caso ha forzado la dimisión de Harriet Wallberg y de Anders Hamsten como miembros de la Asamblea Nobel. Ambos han sido directores del Instituto Karolinska y supuestame­nte presionaro­n al hospital universita­rio para relajar el rigor con Macchiarin­i. El presidente de la junta directiva del Karolinska, Lars Leijonborg, también dejó el puesto días atrás.

 ?? LORENZO GALASSI / AP ?? El cirujano Paolo Macchiarin­i
LORENZO GALASSI / AP El cirujano Paolo Macchiarin­i

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain