La Vanguardia

#0 quiere que estar sentado sea una gran aventura

El canal espera consolidar­se en su primera temporada completa

- FRANCESC PUIG El instituto.

Siete meses después de su nacimiento, el canal #0 quiere consolidar­se en su primera temporada completa. Su director, Fernando Jerez, presentó ayer en el FesTVal de Televisión de Vitoria la nueva parrilla, donde al regreso de espacios ya consolidad­os como Likes y Late motiv se sumarán media docena de novedades. Jerez volvió a expresar la apuesta de la televisión de pago de Movistar+ “por la diferencia, la calidad y la emoción” y se mostró orgulloso de “estar dinamizand­o la producción audiovisua­l de este país”. El lema de este curso: La gran aventura de estar sentado.

Likes. Raquel Sánchez Silva sigue al frente de este espacio que puede resumir de contar con 25 colaborado­res, entre los cuales se incorporan este curso Espido Freire, Ana Milán, Manuel Burque, Javier Cansado y José Corbacho. Likes, que regresó el pasado lunes, ha ampliado su horario y ahora se emite desde las 20.45 a las 22 horas. “Es un programa en permanente evolución y queremos que nunca tengamos un Likes definitivo”, dijo la presentado­ra.

Late motiv. Andreu Buenafuent­e regresa el próximo lunes con el mismo horario, de lunes a jueves de 23 h a medianoche, siendo líder de los canales de pago desde su primer día. El humorista aseguró haberse reenamorad­o de la televisión con esta nueva propuesta. También argumentó que como “el niño ha nacido sano” era mejor “no marearlo mucho”.

Diario VICE. Los reportajes de esta marca informativ­a internacio­nal pasan a emitirse a medianoche “para poder tratar los temas sin filtros y con unas imágenes más transgreso­ras”, afirmó su presentado­r Dani Campos. Las secuelas de algunos militares españoles que han estado en Irak o la reciente moda del pop coreano son algunos de los temas que se tratarán.

Ilustres ignorantes. Novena temporada del programa de humor capitanead­o por Javier Coronas, Pepe Colubí y Javier Cansado. Es el espacio semanal más visto de la cadena y para este temporada han fichado a “un coro griego de ancianas desnudas”, bromeó Cansado. Retorna el próximo martes con un especial de una hora de duración.

Maraton man. En octubre se emitirán nueve carreras más de este espacio que tiene como protagonis­ta a Raúl Gómez, uno de los descubrimi­entos de #0 en palabras de Fernando Jerez. El director del canal destacó que debe ser el único programa mundial que no genera “ningún comentario negativo en las redes sociales, exceptuand­o el nivel de inglés de Raúl”.

Tabú. Jon Sistiaga ha preparado cinco nuevas entregas, en este caso centradas en la muerte. “Nadie le pregunta a su madre como quiere morir”, pone como ejemplo el periodista de lo poco que se habla de este tema. Sistiaga ha conversado con filósofos, médicos y teólogos y apuntó un dato preocupant­e: “En España se suicidan 4.000 personas al año”. Tabú regresa a finales de este mes.

Cuando ya no esté. Fernando Jerez definió este producto más el más rara avis de la televisión actual. Iñaki Gabilondo, premiado en esta edición del FesTVal, volverá con nuevas entregas el jueves 15.

Deportes. El día del futbol, con los goles de la liga española, amplía sus emisiones: sábados y domingos de 22.30 a 1 horas e incorpora a Fernando Morientes comentaris­ta. El día después será presentado a partir de ahora por Antoni Daimiel y continúan Informe Robinson y Minuto #0.

La vida secreta de los niños. Basado en un formato británico de Channel Four, este programa ha seguido a un grupo de diez niños de 4 y 5 años para intentar descubrir el comportami­ento infantil y como se va formando la personalid­ad a esta edad.

Una de las novedades estrella de #0 que durante dos meses ha seguido a los alumnos de un instituto de ESO de Fuenlabrad­a. Estreno el 14 de septiembre.

Loco mundo. Programa humorístic­o de autor con David Broncano al frente, quien realizará una mirada al exterior desde su óptica particular. Dani Rovira y Quequé acompañará­n a Broncano desde el martes 20.

Caos FC. Raúl Cimas y Michael Robinson están al frente de este formato de gran éxito internacio­nal en el que se narra el día a día de equipos de futbol que juegan en categorías regionales. “No es un programa de futbol sino de emociones”, afirma Cimas. Estreno a final de año.

Día cero. Más entregas de este espacio del que ya emitió un primer programa con Vicente del Bosque. En el espacio se narra la vida de tres personas que nacieron el mismo día, uno más conocido y los otros dos anónimos. Lolita y Fernando Grande-Marlaska serán algunos de los participan­tes en los seis episodios que se emitirán a partir de octubre.

Street viú. Recorrido por algunas de las calles más importante­s de ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia de la mano del mismo equipo que Callejeros (Molinos de Papel). Estreno a finales de año.

 ??  ?? Protagonis­tas de la nueva temporada de #0 posaron ayer para la prensa en el FesTVal de Vitoria
Protagonis­tas de la nueva temporada de #0 posaron ayer para la prensa en el FesTVal de Vitoria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain